29 sept 2008

1

... del verbo cantinflear

Quien de habla hispana no ha visto una película del gran Cantinflas, o cuando menos un tramo de una de sus películas. Todos conocemos su particular humor simple, su forma característica de hablar sin decir nada, a tal grado que la RAE aceptó el verbo cantinflear como una acepción válida.


Para aquel que no tenga claro el concepto es suficiente con echar una ojeada al siguiente vídeo.





Pues os tengo una novedad, cantinflas era uno mas del montón, muchos mexicanos son (o somos porque muchas veces me sorprendo a mi mismo) dados a cantinflear, hablan y hablan durante una hora y no te dicen nada en absoluto.

Empiezan con algo que es como si estuvieras diciendo una cosa, pero mejor dices otra, porque si lo piensas bien, entonces no lo dices, pero ya cada quien sabe como decirlo, yo por lo menos si lo digo, que se entienda, pero si no lo digo, entonces puede ser que si o puede ser que no, aunque lo mas probable es que quien sabe, ¿Lo entendiste? Pues explicamelo porque yo no.

Y lo mas curioso es cuando empiezan con su esteeee, como si se les habría trabado la lengua, es una muletilla que el 99% de los mexicanos tenemos. Lo usamos todo el tiempo cuando no sabemos que decir y andamos buscando las palabras adecuadas, aunque luego resulta que esas palabras adecuadas no tienen coherencia alguna, pero todo el mundo se te queda viendo con cara de que eres un sabio y ellos te han entendido a la perfección. Y si como es mi caso te oyen alguna palabra o expresión extraña pues ya es el acabose, no te entienden, se rien y se quedan tan panchos.

1 Rincomentarios:

José GDF dijo...

Entonces, según tu razonamiento, en mi trabajo más de uno "cantinflea", pero con dos diferencias: ni les miramos como a sabios, pues sabemos que no tienen ni idea de lo que dicen, ni tienen la gracia de Cantinflas...

Muchas gracias por tu visita en mi blog fotográfico. Voy a echar un vistazo a todas tus entradas anteriores, pues me parece un punto de vista bastante peculiar: un español nacionalizado mexicano, dícese "Mexiñol". ;-) Nos vemos...