Me ha tocado viajar mucho por carreteras de México, particularmente la zona noreste que es de las mas modernas. A pesar de ser un país considerado en vías de desarrollo, las carreteras en general están bastante bien, hombre, no es Alemania, pero tampoco es congolele semiafricana por donde el Paris-Dakar no pasa por temor a que se jodan las suspensiones de los todoterreno.
Los problemas o peligros pueden ser varios, aquí te voy a resumir los mas comunes, bueno, los que recuerdo.
En las autopistas de pago suele haber bastante buena señalización, pero estas autopistas por lo general son caras para los precios locales (alrededor de 15 céntimos € el Km en promedio). Lo curioso es que junto al derecho de uso de la carretera se te otorga un seguro de daños a terceros, esto es, si tienes un accidente y destrozas una señal (daños al patrimon
io nacional), no importa, el seguro paga, el coche no, solo la señal que jodiste ¡eh!.

Uno de los principales peligros en estas autopistas son los "huaraches" que no son otra cosa que trozos de rueda que se desprenden de los camiones a causa del calor y exceso de velocidad, y como por lo general el camionero ni cuenta se da, pues quedan tirados en medio de la carretera. Esto lo considero particularmente peligroso ya que me tocó sufrir un accidente por culpa de uno de estos "huaraches", resultado, un monton de vueltas de campana, el coche pa tirar y yo sin un rasguño (aunque con los calzoncillos sucios).


En las carreteras que no son de "cuota" pero son principales, el problema suele ser lo estrechas de estas y la mala señalización, algunas pueden tener dos carriles, otras les dicen de "carril y medio" que lo que ocurre es que tienen el arcen pero este se usa para circular por el y así dejar espacio en medio por si alguien quiere adelantar.
Despues es
tán carreteras semiparcelarias que van entre ciudades de menor importancia o hacia pueblos con poca población (menos de 10mil habitantes), estas nunca tienen arcen y solamente suelen contar con la raya central, en algunos casos no solo no cuentan con arcen sino que a ambos lados de la carretera hay un terraplen de mas de un metro de altura así que no tienes pa donde moverte, si te entran ganas de mear, pues una botellita o aguantar hasta el otro pueblo o gasolinera (que puede estar a mas de 100 Kms), aunque la verdad, con las condiciones de los servicios de carretara, yo prefiero regar los nopales (o fertilizarlos).

Por último están los caminos sin asfaltar que suelen ir a rancherías apartadas y olvidadas del mundo, con poblaciones de unos pocos cientos de habitantes y que uno siempre se pregunta de que leches vivirá esta gente, por lo general distantes a veces hasta por mas de 10 Kms. de la carretera parcelaria o principal.
Algo tambien a tener en cuenta es el tamaño de los camiones, que si t
e toca en una de esas carreteras y alcanzas a un camión con la leyenda "doble semiremolque" es porque es largo, el problema es que a veces traen un remolque, a veces dos, y cuando es de dos es una auténtica odisea el adelantarlos, particularmente en las carreteras que no son de doble carril, entre lo grande que son y la velocidad que a veces llevan, generan una turbulencia bastante considerable así que, a sujetar bien el volante.

Los límites de velocidad en carretera suelen ser de 90 en carreteras normales y de 110 en autopistas. La cosa se pone peliaguda cuando tu vas circulando normal y viene alguien detras a 160, se pega a tu parachoques trasero tanto que si te echas un pedo sabe que desayunaste ese día, el tipo empieza a echarte las luces hasta que te apartas. ¿Se oye medio tenebroso?. Lo aterrador es cuando el que tienes atrás es un trailer a 130-140 Km/h, que no es común pero me ha tocado.
2 Rincomentarios:
Para otro post el tema de los topes, de los niños que levantan la cuerda para recoger dienro para peregrinar a Guadalupe y las señales de tráfico como la de "no dejar piedaras sobre el pavimento"
Muy bueno tu blog
Cristina
En las carreteras del sureste no sólo hay eso que describes, más lo que comenta cristina, de los niños que atraviesan el mecate y lo levantan cuando vas a pasar para que te pares e intentar "venderte" algo que no quieres y no necesitas o de plano pedirte dinero.
También nos encontramos con que, en carreteras sin arcén, barrancosas y con un solo carril más bien estrecho para cada sentido, ponen topes... EN LAS CURVAS!!!
Mú fuerte...
Publicar un comentario