30 may 2013

13

Mi primera balacera

Pues sí, después de varios años, de mucho ir y venir, por fin me pasó, por fin me tocó vivir una balacera (tiroteo) de cerca, es un evento traumático que te cambia la vida y que me empuja a ... seguir opinando igual que he opinado hasta ahora con respecto a la inseguridad que se vive en México.

Los hechos sucedieron un día cualquiera entre semana. Alrededor de las 10:30 de la noche, estaba el mexiñol tranquilamente imitando a cierto personaje amarillo de famosa serie de dibujos animados, sentado en la sala de casa con una cerveza en una mano y el mando de la tele en la otra, después de haber cenado y mientras la cama gritaba "ya vente a dormir y deja de hacer el gilipollas porque en la tele no hay nada interesante".

En eso se oyó a lo lejos una ráfaga que el mexiñol claramente identifico como de unos petardos, de esos que los críos suelen explotar de vez en cuando, el petardeo duró unos interminables y estresantes... 10 segundos, o tal vez menos porque no les presté mucha atención, y lo único que provocaron en mi fue el levantar una ceja al pensar que a ver que coño hacen unos críos a esas horas tirando petardos.

Unos 20 minutos después oí la sirena de una ambulancia, misma que ni de chiripada relacioné con los petardos sino que asumí que a algún vecino le dio un jamacuco. Como a las 11 u once y media salí a cerrar el coche (que estaba frente a mi casa sin seguros y con las ventanas abiertas) y el candado del barandal, y me fui a dormir tan rica y plácidamente.

Y esa fue toda mi experiencia, al día siguiente en la tarde cuando llegaba a casa después de currar, la típica vecina maruja me interceptó antes de poder entrar y me espetó con un "ya santerao de lo que pasó ayeeeeeerrrr" y yo le dije, pos aparte de que un compañero del curro anduvo muy pedorro y me perdí de la mitad de sus peos, teniéndome que soplar la otra mitad, no se de que cosa me haya perdido. La tía me dijo que habían matado a dos personas a cuatro calles de distancia, justo a espaldas del super 7 que está a la vuelta de casa, así que como de costumbre, me enteré del baile por la tele.

Claro que al entrar a casa te pica la curiosidad y te pones a investigar un poco, y por poner la historia completa pal morbosillo de turno, os contaré que al parecer, en una avenida cercana a mi casa andaban unos polis "apatrullando la siudá" como hacen habitualmente, de repente cuando algún coche (o sus ocupantes) se les hace sospecho, le hacen el alto y  lo revisan de cabo a rabo, mas que nada pa ver si no tienen un par de pistolas, un par de kilos de droga, o un par de muertos en el maletero del coche.

Total que un a los polis se les hizo sospechoso el auto, y visto lo visto no se equivocaron, porque desde el auto sacaron un par de metralletas y se liaron a tiros con la poli. La polesía los persiguió, los tíos se metieron a la colonia en la que vivo, donde los polis les cerraron el paso con su coche acorralándolos contra una casa que  está en la esquina, los "malos" se bajaron del coche con sus metralletas pero los polis no les dieron tiempo ni de decir -buenaaas-, traca traca traca y a tomar por saco, dos malos muertos.

Dos días después de la balacera tuve que pasar por donde habían ocurrido los sucesos, y me encontré con que una casa tenía unos bonitos boquetes en la pared exterior, en ese momento no llevaba la cámara así que pensé pasar al día siguiente para poneros unas fotos de los agujeros... pero ya no quedaba ni rastro de ellos, y es que según tengo entendido estos boquetes son reparados inmediatamismo por las autoridades, pues ante la actual contingencia hay un fondo especial destinado desde el gobierno para apoyar a las personas inocentes que resulten afectadas por estas situaciones.

En fin, que si un día te levantas de malas de la cama puede pillarte en medio de un berenjenal de estos, pero vamos, yo calculo que menos de la mitad de los muertos que se oyen en la tele son casos similares al relatado, la mayoría son simplemente muertos que aparecen en las calles arrojados por los malos como señal para las bandas rivales.
Tal vez alguno me diga que me tomo las cosas con mucha frialdad, pero es que después de ver por la tele muertos y muerts todos los días durante varios años, mejor creas una barrera y prefieres no poner la tele para que no me entre la depre por el conteo de muertos que se oye, porque cuando me entero de algo, siempre es por la tele, como en este caso que me tocó "vivirlo de cerca", concretamente a cuatro calles (literalmente) de mi casa.

Si alguno mas morboso de la cuenta tiene curiosidad, podrá ver una foto del resultado del tiroteo, pero advierto, la imagen es algo fuerte.

13 Rincomentarios:

Juan krlost dijo...

Buenas señor mexiñol ya tengo rato leyendo su blog y esta es la primera ves que le escribo un comentario, tristemente escenas como esas van a seguir en el mundo mientras no se trate el verdadero problema de raíz, actualmente habemos muchas personas y poco trabajo lo que ocaciona que mucha gente tome malos caminos con tal de poder tener esa vida que nos promocionan mucho en la tele pero que pocos se pueden dar el lujo de tener.
pd. señor mexiñol podría hablar mas sobre la fauna automotriz de su ciudad se me hace muy interesante.

Unknown dijo...

Que miedo! a mi me toco, pero cuando todo esto estaba en su apogeo, que casi todos los días escuchaba que pasaban camionetas balaceándose, pero casi a diario ... a mi si me daba terror... Mexiñol, de verdad eres muy valiente, o muy vale madre =)

Mexiñol dijo...

@Juan krlost, desafortunadamente el egoísmo es lo que prima en la mayoría de la gente, tanto de arriba como de abajo, creo que es un mal intrínseco de la raza humana que nunca se va a erradicar.

@Gabriela, ni uno ni otro (aunque mas cercano a "otro") es que siempre me entero de esto por la tele, y como que he creado una barrera para evitar que me afecte

Anónimo dijo...

Pues bienvenido al club mexiñol. A mi hace unos de años (creo que era en 2008) me tocó ver una matanza de muy muy cerquitas. Así brevemente te digo que estaba yo parado en un semaforo con un coche adelante y otro atrás, pues ocurrió que al tipo del coche de atrás llegó otro vehículo más atrás y lo acribillaron, yo trate de ocultarme así encogiendome en el asiento y logre ver por el espejo retrovisor como el tipo era asesinado.

Fue algo impactante la verdad, ésto ocurrio en la ciudad de guadalajara.

Mexiñol dijo...

@anónimo, supongo que tiene que ser acojonante el vivir esa situación, pero es lo que siempre he dicho, que te puede pillar en un fuego cruzado, pero no que cada día te pille

Anónimo dijo...

Yo ya llevo como 5, la primera fue cuando capturaron a Osiel Cardenas cuando apenas era un nene de prepa, otras estando en casa o en camino a la misma. Aca la gente local esta acostumbrada llevamos decadas de ajustes, pleitos y venganzas, nada de esto es nuevo; cuando termina la acción todo mundo se mueve como si nada hubiera pasado, bueno ni tanto, rapiñan lo que los maleantes hayan dejado, hasta las camionetas las dejan en los huesos, la evidencia y las proviciones abandonadas las desaparecen los mismo curiosos que quieren un souvenir.
Alguien diria que esto que relato es increible y muy surrealista, pero oh sorpresa, ¡estamos en México!

Mexiñol dijo...

@Anónimo, me sorprende eso de que la raza se lleve como souvenir artículos, que acaso la policía no se lleva todo como pruebas para su analisis???

Anónimo dijo...

En lo más álgido de las balaceras aquí en Monterrey, hace cosa de tres años, la gente salía a recoger los casquillos como recuerdo. Las autoridades les pidieron que no lo hicieran, pero ellos no los levantaban, porque no creo que fuera ya relevante hacerlo. Sobre todo con la prisa por echar los cuerpos en la camioneta del SEMEFO, y huir del sitio antes de que llegaran a quitarte el cadáver los compañeros. Esas cosas ciertamente han cambiado, y todo se hace ahora con menos estridencia.
Enrique

Mexiñol dijo...

la cosa es que ya lo vemos como algo lejano, y lo importante es que la gente que visita México entienda que nosotros hacemos vida normal y que las balaceras, a pesar de lo espectacular y "cotidiano", es algo que la mayoría vemos por la tele

Anónimo dijo...

Como esta la situacion ahora en Mexico?
Que zonas o ciudades son las mas y las menos peligrosas?

Mexiñol dijo...

@Anónimo, No hay zonas mas seguras o menos seguras, es simplemente usar el sentido común de no meterse en berenjenales

Anónimo dijo...

Bueno eso de que la mayoria lo vemos por la tele desgraciadamente no! Llevo 3años en una ciudad pequeña de jalisco y ya he visto una en la carreter, otra en un super y la otra en el centro de mi ciudad al ladito de la catedral en pleno domingo con la cale llena de gente....asi que segura segura no vivo

Mexiñol dijo...

@Anónimo, a mi me da que, o tienes peor suerte que yo (que ya es complicao) o eres reportera y andas persiguiendo las balaceras.