Como ya he dicho en varias ocasiones, hay muchas cosas que parecen una chorrada, pero a la hora de emigrar pueden causar confusión, y hoy vamos a ver una de estas situaciones.
Constantemente ando diciendo que en México la gente vivimos en casas en lugar de pisos, esto no quiere decir que no existan los edificios y que desconozcamos el uso y funcionamiento de un ascensor, de hecho en la ciudad de México, la mayoría de la gente vive en pisos o, como le dicen por aquí, en departamentos. Si el edificio es pequeño probablemente no tenga elevador (ascensor), pero si ya tiene cuatro o mas pisos el ascensor es casi obligatorio (a ver quien es el guapo que se mete una escalada de 14 pisos).
No, no vamos a hablar de los ascensores y de su uso, porque este es igual que en gachupilandia, sino que vamos a hablar de los pisos. El asunto diferencial es el siguiente, imagínate que llegas a un edificio donde te dijeron que vayas al cuarto piso, te subes al ascensor y le das al cuatro. Después de la visita que hiciste a ese piso quieres irte, te acercas al ascensor y lo llamas, ¡Ascensoooor!. Después del cuarto bocinazo que ves que no te hace caso, mejor le das al botón con la flecha para abajo. Ya que llega, te metes, y vas todo contento a darle al botoncico de PB, por la planta baja; peeero resultaa, que no hay un botón de PB ¿¿¿??? ¡Qué coño pasa!, y ahora ¿Cómo me voy?, si los botones van desde el primero hasta el infinito y mas allá, pero yo no quiero ir ni al primer piso, ni al infinito, ni mucho menos al mas allá, quiero ir a la puta calle... bueno a la calle solamente, que a la puta calle nos echan del trabajo el jefe y del piso el banco... ¿Donde iba? ¡Ah sí!. Tú no ves ese botón de planta baja, ¿Que haces? ¿pillas la escalera? ¿Saltas por la ventana?. No, la respuesta es darle al primer piso, que resulta que es la planta baja.
Yo no lo he discutido con nadie, porque tampoco va a venir un mexiñol de cuarta regional a cambiar la idea a mas de 100 millones de mexicanos, pero me llama la atención esta situación. En España estamos acostumbrados a que en un edificio tenemos planta baja, primer piso, segundo piso y etc. En México el primer piso y la planta baja son la misma cosa, así que cuando en una dirección te dicen que es en tal calle, tal número y en el primer piso, es en el que
está a ras del suelo, el segundo piso viene a ser el que nosotros conocemos como primer piso, y ecetecetera.
En los mejores casos, para poder avisar de cual es el piso de salida lo que hacen es poner algún simbolico para que sepas que ese botón es el de la planta baja, en otras ocasiones si viene la leyenda PB marcada o te indican el piso cero, pero en este caso, el que no aparecerá por ningún lado será el primer piso.
Yo se que es una gilipollez y no vamos a pelearnos por ver de que lado del charco está bien y de cual equivocado, porque la gente va a seguir haciendo lo que les salga de las pelotillas ombligueras, era simplemente una curiosidad que quería comentaros para que no os llevéis la sorpresa como me pasó a mi y andes saltando por la ventana.
No, no vamos a hablar de los ascensores y de su uso, porque este es igual que en gachupilandia, sino que vamos a hablar de los pisos. El asunto diferencial es el siguiente, imagínate que llegas a un edificio donde te dijeron que vayas al cuarto piso, te subes al ascensor y le das al cuatro. Después de la visita que hiciste a ese piso quieres irte, te acercas al ascensor y lo llamas, ¡Ascensoooor!. Después del cuarto bocinazo que ves que no te hace caso, mejor le das al botón con la flecha para abajo. Ya que llega, te metes, y vas todo contento a darle al botoncico de PB, por la planta baja; peeero resultaa, que no hay un botón de PB ¿¿¿??? ¡Qué coño pasa!, y ahora ¿Cómo me voy?, si los botones van desde el primero hasta el infinito y mas allá, pero yo no quiero ir ni al primer piso, ni al infinito, ni mucho menos al mas allá, quiero ir a la puta calle... bueno a la calle solamente, que a la puta calle nos echan del trabajo el jefe y del piso el banco... ¿Donde iba? ¡Ah sí!. Tú no ves ese botón de planta baja, ¿Que haces? ¿pillas la escalera? ¿Saltas por la ventana?. No, la respuesta es darle al primer piso, que resulta que es la planta baja.
Yo no lo he discutido con nadie, porque tampoco va a venir un mexiñol de cuarta regional a cambiar la idea a mas de 100 millones de mexicanos, pero me llama la atención esta situación. En España estamos acostumbrados a que en un edificio tenemos planta baja, primer piso, segundo piso y etc. En México el primer piso y la planta baja son la misma cosa, así que cuando en una dirección te dicen que es en tal calle, tal número y en el primer piso, es en el que

En los mejores casos, para poder avisar de cual es el piso de salida lo que hacen es poner algún simbolico para que sepas que ese botón es el de la planta baja, en otras ocasiones si viene la leyenda PB marcada o te indican el piso cero, pero en este caso, el que no aparecerá por ningún lado será el primer piso.
Yo se que es una gilipollez y no vamos a pelearnos por ver de que lado del charco está bien y de cual equivocado, porque la gente va a seguir haciendo lo que les salga de las pelotillas ombligueras, era simplemente una curiosidad que quería comentaros para que no os llevéis la sorpresa como me pasó a mi y andes saltando por la ventana.
10 Rincomentarios:
Más bien no hay una regla homogénea para los elevadores, hay muchos que sí tienen PB, otros efectivamente tienen 1 para el piso a nivel de calle y otros tienen otras notaciones como "L" (de Lobby) o "PP" (de planta principal).
Yo viví en un edificio en donde seleccionabas el número y cuando llegabas al piso elegido ¡sorpresa! bajabas y sólo veías escaleras para arriba y escaleras para abajo porque el elevador llegaba los medios pisos o descansos de las escaleras.
Sin duda entrar a un elevador en México es todo un reto pues hay que entender a gran velocidad como funciona si no quieres dar un paseo arriba - abajo mientras indagas qué botón elegir.
Pues qué curioso, pero en Corea es exactamente igual: la planta baja se llama "piso 1". Va a ser los raros somos los españoles con eso de "planta baja" y "entresuelo" y demás gaitas.
Yo creo que eso de los ascensores ha de estar normalizado y en caso de no estarlo, pues dependera de la marca o del fabricante del ascensor.
Aunque al final da igual. Presionas el piso 1 y si no pues se presiona otro y ya esta.
pues yo he visto que en algunas partes si hay planta baja y lo manejan como planta baja es el piso que da a la calle, luego poner el 1, 2, 3 y consecutivamente, hay otras partes donde manejan planta baja para un piso mas abajo del que da a la calle o algo por el estilo jejejeje...
saludos
Creo que todo depende del edificio, o sera que si estamos algo deschavetados, por que por lo regular los edificios internacionales o los hoteles de 3 estrellas para arriba, si manejan lo que es "planta Baja" y "primer piso" por separado, pero si vas a algunos edificios de gobierno o mas viejos, la "PB y 1er Piso" es lo meeeesmo ... ya es cosa de cada uno, por que como bien dicen, algunos tienen un piso que es "restaurante" "lobby" (que a veces tambien es lo mismo que "planta baja"), "estacionamiento" o "sotano" y muchas veces pasan 2 pisos y tu aun no llegas al "Primer piso" xD
Creo que en si, los mexicanos estamos medio locos y ni entre nosotros mismos nos ponemos de acuerdo, porque siendo mexicana me he encontrado con muchos que llaman primer piso a la segunda planta, y no forzosamente extranjeros.
He llegado hasta liarme con algunos por equivocaciones de piso e instrucciones de como llegar mal comprendidas.
P.D: Hace poco tiempo di con el blog debido a cierta información que buscaba, en realidad me ha encantado cada uno de los artículos, felicitaciones.
No solo somos raros los españoles Felipe, los uruguayos tienen el mismo sitema que en España. De todas formas, como dicen por ahí ariba, la solución es sencillisima, apretás otro botón pa´bajo o pa´rriba y ta, asunto arreglado
@Sofia, Exacto, es lo qeu comentaba, en algunos le dicen PB, en otros piso 1, en otros ponen una L de lobby, vamos, un desmadre.
@Felipe, muchas veces es lo que pienso, que el rero soy yo.
@Anónimo, eso es cierto, como decía en mi comentario, mientras que el ascensor no me lleve al mas allá, todo está bien.
@Celida, si, manejan planta baja, pero no manejan primer piso, se van directo al segundo.
@Sammachan, pues yo he estado en hoteles de esos interranchonales y no, el el primer piso es el que está al ras del suelo, o el segundo es el "primero".
@Ana, Locos habemos en todas partes, en España hay edificios que tienen Planta baja, entresuelo, piso medio y luego viene el primer piso, que vamos, te dicen de subir ese primer piso por la escalera y es que llegas agotado. por cierto Me alegra que a una mexicana le guste el rincón.
@Andaluz, efectivamente, el asunto es no perderse y terminar en donde no quieres mas de tres veces seguidas :P
los que manejan planta baja no se pasan al segundo piso si no que se van al primer piso lo que algunos llamarian segundo piso"" mmm eso creo en realidad en ocasiones me hago bolas, pero lo que si estoy segura es que de planta baja sigue primer piso sin pasarse al segundo.
yo conosco al piso que esta al nivel de la calle como planta baja y luego primer piso el que le sigue y asi consecutivamente y en los edificios que he trabajado asi se maneja planta baja igual al piso que esta al nivel de la calle.. bueno espero me haya explicado.
Enhorabuena, me gusta cómo desarrollas cualquier tema, único, Mexiñol.
¡Anda que... alguna vez nos hemos perdido¡ y del cabreo que te entra te marchas sin buscar más.
Sinceramente, pensaba que a mí no me tocaba opinar porque soy de las que viven en casa baja y sin alturitas, y además no me veo en una gran ciudad; hasta que me acordé que aquí los que están mal calculados son los ascensores de los hospitales.
Pues sí, al menos los que me tocó conocer, tienen la maldita costumbre de esparcirlos al este, oeste, norte y sur del edificio... para que te pierdas; de momento estás en la planta baja y al entrar te da a escoger de nuevo PB-1-2.. y escoges la 1 para ir al destino, llegando ¡al rato¡ a la segunda, con lo cual tienes que bajar una altura andando para no perderte más. Si vas de visita no te importará, en otro caso te vuelves a cabrear.
Publicar un comentario