13 feb 2012

17

mandeee

Costumbres que en un lado pueden resultar arcáicas o de ignorantes, en el otro pueden ser claves y de forzoso respeto. Siendo yo niño, cuando algúna vez que le hablaba a mi tío, y si él no me entendía o no me oía, me soltaba un sonoro "mandeeé" con un acento paleto por demás curioso que conseguía arrancarme unas risas, ya que lo habitual es contestar con un simple ¡Qué!, o a lo más un ¡Que quieres! o, ¡Qué has dicho!.

Al llegar a México, cuando alguien te llama por tu nombre o busca llamar tu atención de alguna manera, la respuesta habitual de un gachupín suele ser un simple !Qué!. Esto en México es considerado totalmente descortés y muy brusco, lo correcto es contestar con un "mande" suavizado o ya de manera mas elegante un "mande usté" o incluso puede ser un "mándeme". Si por lo que sea tú, como buen gachupín, sueltas el habitual "qué", mas de uno te recriminará con un "no se dice qué, se dice mande".

Esto del mande puede parecer muy político, sin embargo también mucho influye la entonación que se le dé al "mande", que puede ir desde un "maaande" con cierto sonsonete que denote hartazgo porque el que te está llamando ya te tiene hasta las pelotillas ombligueras de que te anda preguntando a cada instante por las mayores estupideces, hasta un totalmente respetuoso "mándeme usted", pasando por un mande de hueva absoluta.

A mi, a pesar de todos los años que llevo por estas tierras de repente se me escapa un ped... digooo un cortante "que", en lugar del mas político mande, pero es cuestión de acostumbrarse para no herir susceptibilidades, así que ya sabéis, si venís a México, no digas que, di mande.

17 Rincomentarios:

Anónimo dijo...

Pues fijate que yo soy mexicano y también a veces también se dice qué? o que quieres? el qué quieres en méxico no es agresivo pero si le agregas qué quieres tú? suena un poco más rudo. Pues sí lo habitual es decir mande aunque te falto mencionar otra que en españa he visto que también lo usan que es simplemente exclamar EHHH oye tú joaquin de carlos montes de la marced y este diga ¿¿¿EHHH??? o a veces unos más gracioso dicen o decimos EUUHHH mi madre se encabrona cada vez que le contesto ehhhhhhh XD.

Oye no es que quiera contradecirte pero yo en el television española he visto series que pasan como una muy buena que a mi me gusta ver "los misterios de laura" y me parece tengo la impresión de haber escuchado el famoso mandeee ahí en esa serie y he escuchado a españoles también decir ehhhh jajajaja.

Aunque un mexicano al ser llamado puede responder.

Mande?
qué pedo?
qué rollo?
qué paso?
qué ondas?
dime o dígame
En qué te puedo servir?
Pa que soy bueno??
A sus ordenes??
Qué se te ofrece o qué se le ofrece??
EHHH?
EUUUHHH?
Y a veces se puede emitir un sonidito asi como WEP XD.

Pero como dice mexiñol lo más común es soltar el famoso MANDEEEEE o MANDE USTED que nunca falta el alburero y te diga MAME USTED?? XD.

Saludos.

Luis M. Garcia dijo...

Si, sufrí las groserías de los ibéricos más de una vez con sus irrespetuosos ¡qué! cuando me dirigia hacia ellos, ya luego a fuerza de costumbre me habitué a sus qué y ellos a mis mande.

No tenía idea de que las personas mayores en España se dirigen de "mande", supongo que al igual que los francofonos de Québec nos quedamos con el lenguaje más viejo de los colonizadores y se desarrolló de diferente manera, por ejemplo en muchos lugares de México aún saludamos al entrar a un lugar y a alguien desconocido con un "buenas tardes, buenos días" cosa poco común ya en el D.F. o en ciudades como Monterrey que al igual que en España saludan con un simple "hola".

Andaluz dijo...

Luis, en los pueblos del sur de España al menos, no dar los buenos dias o las buenas tardes al entrar a algun sitio es de mala educacion.

En el sur tambien decimos ehhh??? cuando no nos enteramos de algo.

En fin, que al final no somos tan diferentes ehh?? jajajaja

susana dijo...

Cierto, el "Buenos Días/Tardes" es obligado, y pienso que un "Hola" solo sirve para la gente cercana en círculo de amigos.
Ahora que lo del MANDE¡ por aquí no lo oí nunca; está muy bien y tiene esa connotación más, la del respeto de decir te estoy escuchando, ¿qué quieres?

Me han hecho mucha gracia todas esas formas de expresarlo que ha comentado anónimo; aunque lo del ehh? tampoco lo entiendo y aquí en la españa-norte no se usa y sí ese "qué" que comentas Mexiñol.

Mexiñol dijo...

@Anónimo, si hay gente que usa el "qué", pero también es cierto que ensegida le reclaman con un "no se dice, que..." y un mexicano encabronao puede contestarte también con un "Que chingaos quieres" ;)

@Luis, el Mande lo usan algunas personas mayores y en algunos pueblos, mi tío me lo decía a modo un poco de burla, y yo me escojonaba :P

@Andaluz, en méxico el no dar los buenos días o tardes es considerado muy irrespetuoso, ya hablé de ello hace un tiempo en el rincón.

@Susana, el Ehhh suele usarse en España cuando alguien te dice algo y no has oido bien, sueltas un ¡ehhh! para indicar que no has oido o entendido lo que te han dicho, en méxico sueltas nuevamente un ¡mandé!

Anónimo dijo...

Sabes que pasa es que los jovenes nos estamos o nos estan formando con otro tipo de conductas no sé si pa peor o mejor que sé yo, pero yo me fijo que mis padres y los padres y abuelos de mis amigos tienen modales completamente distintos, deberias de acercarte un poquito más a los jovenes mexiñol pa que veas que es otro rollo muy diferente ya me viera yo con mis amiogs llegando un dia a una fiesta o algo y andar diciendo BUENAS NOCHES o decirle a alguién cuando me llama MANDE esos son modales que entre los jovenes de menos de 25 años se usan muy muy poco y entre los menores de 20 aun menos y el trato suele ser más agresivo y un poco más abierto lo que se le conoce como la llevadera ya me viera llegar a la universidad y decirle a mis compañeros, buenos dias muchachos, vete a la ve... pinche ranchero me van a decir entre los jovenes eso de la cortesia casi no va, no saludar a todos por ejemplo no esta mal visto llegas y das un KIUBOLEEE PLEBES y escucharás algún QUE ONDA WEY y ya se acabó la eterna sesión de saludos que aplican mis padres y abuelos de ir saludando uno por uno JAJAJAJA pero eso entre jovenes y lo más probable es que así vayamos a educar a nuestros hijos o estemos ya, mis primos y sobrinos en edad infantil los llamas y jamás te dicen MANDE te dicen qué?? o cada es menos eso del no se dice qué se dice mande, por eso creo que dentro de quizas 20 o 30 años eso del buenos dias, tardes o shalala o eso del mande y otros formalismos y protocolismos van a desaparecer tal como pasó en españa.

Creo que tú mexiñol pertneces a otra generación incluso en las costumbres mexicanas pero eso es algo normal cambios generacionales se dan en todas partes.

Saludos.

Alir dijo...

Eso es normal Anónimo, estoy seguro que en todos lados y en todas las épocas las generaciones jóvenes se hablan entre de una manera más informal, pero las formas se siguen respetando cuando se charla con personas de generaciones superiores, extraños de igual o mayor edad aparente y con personas con mayor rango que tú (ya sea trabajo, escuela, etc...).

Si bien yo llego al salón y saludo a mis amig@s con un ¿Qué onda?, a un profesor siempre le diré "buen@s días/tardes/noches"... a lo mucho con un "¿cómo está, profe'?", pero eso sería lo más informal a lo que llegaría, y al menos en todos mis años en escuela a todo nivel (estoy en la universidad actualmente) siempre ha sido igual.

Mexiñol dijo...

@Anónimo, hombre, yo entiendo que con el paso de los años las cosas van cambiando, pero de siempre he visto que los chavales de 15 años o menos no se saludan tan de mano y beso y sueltan un simple "quiubole", sin embargo, una vez que te vas metiendo en el mundo laboral y adulto, la sociedad te exige cuidar las formas (incluso a la hora de escribir, poniendo comas, puntuaciones y demás :P).

@Alir, a mi también me tocó ver en la universidad hace años que los chavales llegaban y se saludaban así, sin embargo, como acabo de comentar, ya en lo profesional las cosas cambian.

Anónimo dijo...

Sí, es verdad alir por eso comente que entre los jovenes, yo en la universidad nunca saludo a los profes son bien mamones y super repugnantes.

En el trabajo, la formalidad se da nada más con los clientes pero entre los compañeros de trabajo no sé donde esta peor si en la uni o en el trabajo XD jotean demasiado en el trabajo, la formalidad la uso cuando trato con un nuevo cliente cuando trato con cliente desde hace tiempo se vuelve la relación un tanto informal pero no al punto de llevarse tanto, se tutea se bromea un poco y ya.

Las comas y puntos y demás jajajaja el español es pa los españoles y el mexicano.... lo propio XD.

Saludos.

Luis M. Garcia dijo...

Es que esos sinaloenses sacan el cobre...

Anónimo dijo...

Al principio irrita demasiado el "que"(cuando alguien llama a alguien) o el "quita"(en vez de permíteme, dame paso por favor) de un Español. Parece demasiado brusco y salvaje, requiere tiempo para acostumbrarse....
Un saludo

Mexiñol dijo...

@Anónimo, supongo que dependerá de cada universidad el como sean los maistros, y a veces de un profe a otro varía el trato, sobre todo con los mas viejunos.

@Anónimo 2, y a los gachupines como que nos empalaga tanto mande, con permiso y porfavor :P

Mixi dijo...

Anónimo; el "mande" sigue existiendo independientemente de la edad (de hecho entre mas jovencitos mas lo dicen a sus mayores) y es generalizado. Otra cosa es que entre amigos te lleves de otra forma, quizas con amigos no se diga, pero ya nadamas con amigAS cambia la forma de dirigirte.

Simplemente lo que nos parece "nuevo" y diferente con el tiempo lo aceptamos y comprendemos y muchas veces lo adoptamos inconcientemente, mas que nada por la sociedad en que te mueves. En España he perdido la costumbre del mande (aveces se me escapa como el "que" de mexi) generalmente no digo "que" digo "dime/digame"

El "mande" se utiliza más en circulos de confianza y cariño a un jefe no me veo diciendole "mande" la verdad :P .. se oye muy lamebotas XD

Mixi dijo...

"Y a veces se puede emitir un sonidito asi como WEP XD."


jaja no es el mismo que "¿Mh?" que viene siendo un ¿qué? /¿cómo?
..tenia una maestra en la secu que se enojaba un monton si haciamos esos gemidos, cada vez que haciamos eso o el tipico: "MhHu" que es como un "si" o un "entiendo"

XD saludos.

Anónimo dijo...

jajaja

Mexinol...vale la pena leer este articulo

http://www.eltiempo.com/blogs/de_canas_por_madrid/2011/06/no-me-regane.php

bueno, pero no se enoje XD

Mexiñol dijo...

@mixi, pero en círculos mas oficiales si se sigue usando el mande por estas tierras, en tratos con clientes o así

@anónimo está entretenido :P

Anónimo dijo...

pues mi hijo que ahora tiene 9 años, dice mande, desde los 4, aveces me contesta con un "que" y en seguida rectifica y me dice "perdón mami, mande!" es cosa de él :)