Tratándose de comidas rápidas, siempre pensamos en hamburguesas o pizzas, en EEUU se estila mucho el comer jotdogs (o esa moto nos venden en las pelis). También los del kentuquifrailechiquen andan con su pollo y su receta secreta a vueltas mal nutriéndonos y llenándonos de refresco y harina. De México hemos exportado a los estados juntitos los tacos, que aunque no es tan comida rápida, ellos si lo han desvirtuado fundando sus taco bels. Pero hay otra comida rápida muy socorrida en México (o por lo menos en el norte) y que por ahora no hemos exportado, y estos son las tostadas de la siberia.
Las tostadas de la siberia nada tienen que ver con el frío que hace por aquellas tierras, parecido a lo que pasa con la ensaladilla rusa, este es uno de esos casos en los que no tenemos ni idea de donde carajos le viene el nombre, y aunque hasta ahora no existe una cadena comercial como pueden ser los burrikin, por muchas partes de la geografía urbana de Monterrey, se ven restaurantes con el nombre "Siberia", "siberiana" o a veces variantes similares fonéticamente hablando como "siberdiana", pero totalmente independientes unos de otros, vamos, que no son una franquicia ni nada de eso.
Pero dejémonos ya de chorradas y vayamos directo al plato, ¿Qué coño es
una tostada de la siberia?. Para empezar se pone una tostada como base del platillo, después se le pone una cama de aguacate molido que queda como una especie de pasta. Seguidamente se le pone encima un montón de pollo desmenuzado, que dependiendo de la parte del pollo de donde provenga esa carne, convertirá la tostada en "especial" si es de la pechuga del pollo, o "sencilla" si es de la pierna; habitualmente la pechuga es algo mas seca que la pierna, pero tiene menos nervio y es menos probable que te salga algún residuo de hueso, cartílago o piel, ya es cuestión de gustos la que vayas a pedir. Para terminar el platillo, darle algo de líquido y que no quede tan seco, se le baña con una crema a base de leche y queso que le da un toque especial y la deja bien sabrosa. Finalmente se tapa con una segunda tostada, y claro, no puede faltar un chile en vinagre como acompañamiento además de un buen refresco, que puede ser etiqueta roja, azul o de algún otro sabor.
La forma de comerlo adecuadamente es levantar la tostada superior que hace las veces de tapa y partirla en un
par de pedazos o tres, esta tostada partida se usará a modo de cuchara comestible, es decir, le pones parte del pollo, aguacate y crema en ella y te la vas comiendo. Hay gente que antes de comérsela revuelve el contenido de la tostada inferior para que quede todo bien mezclado, eso ya es cuestión de gustos, lo que sí es inevitable es que entre una "cucharada" y otra, se recomienda darle un pequeño mordisco al chile en vinagre que te viene incluido en el plato.
Esta tostada también está en versión taco, en sí es exactamente igual, pero en lugar de ponerte unas tostadas duritas, te lo envuelven en una sola tortilla de maíz, pero los ingredientes son los mismos; y claro, al venir en taco la cantidad es algo menor, por lo que para llenar la tripa necesitarás un par de ellos.
Pero no sólo tacos o tostadas puedes comprar en estas "taquerías de la siberia" sino que tienen otros
platillos, eso sí, todos con referencia al pollo. Lo mas típico suele ser un caldo de pollo, donde va el caldo con un montón de aceite, cebolla, otros ingredientes varios, y una pieza de pollo cocida, sumergida en el caldo. Que en invierno vendrá muy bien, pero con 40 grados en la calle a mi la verdad no se me antoja.
Los precios de estos restaurantes suelen ser bastante asequibles, como puedes comprobar en su menú, por unos 40 pesos (unos 3 euretes) tienes la tostada y el refresco, así que comes bien y desde mi punto de vista sabroso. Hombre, no pidas un servicio de 18 tenedores, pero habitualmente la atención suele ser buena; eso sí, revisa la limpieza del local antes de entrar, y sobre todo que veas movimiento de clientela, ya que en caso contrario puede pasarte como en las taquerías de esquina, que tratándose de pollo, pillarías una venganza de moctezuma de agarrate y no te menees (literalmente).
Pero dejémonos ya de chorradas y vayamos directo al plato, ¿Qué coño es
La forma de comerlo adecuadamente es levantar la tostada superior que hace las veces de tapa y partirla en un
Esta tostada también está en versión taco, en sí es exactamente igual, pero en lugar de ponerte unas tostadas duritas, te lo envuelven en una sola tortilla de maíz, pero los ingredientes son los mismos; y claro, al venir en taco la cantidad es algo menor, por lo que para llenar la tripa necesitarás un par de ellos.
Pero no sólo tacos o tostadas puedes comprar en estas "taquerías de la siberia" sino que tienen otros
Los precios de estos restaurantes suelen ser bastante asequibles, como puedes comprobar en su menú, por unos 40 pesos (unos 3 euretes) tienes la tostada y el refresco, así que comes bien y desde mi punto de vista sabroso. Hombre, no pidas un servicio de 18 tenedores, pero habitualmente la atención suele ser buena; eso sí, revisa la limpieza del local antes de entrar, y sobre todo que veas movimiento de clientela, ya que en caso contrario puede pasarte como en las taquerías de esquina, que tratándose de pollo, pillarías una venganza de moctezuma de agarrate y no te menees (literalmente).
8 Rincomentarios:
se me ha hecho agua la boca ñam ñam.. no conocia esa tostada de la siberia que parece que va a deci otra cosa jajaja
Osea, de la tradicional tostada, se sustituye el frijol por el aguacate y no se le pone salsa si no que se acompaña con el chile en vinagre.. tampoco lleva queso rayado, ese lo incorporaran en la crema?.. haa tampoco lleva lechuga pero tiene una pinta buenisima seguro que de sabor también se sale.
Como llevo tantos años fuera de mexico noto la inflación, madre mia creo que yo pagaba sobre 10 pesos por una tostada XD
Mira por donde yo tampoco conocía esa variedad de tostada, Mexi, es sólo típica de MOnterrey?, porque las que hcen en Puebla son las que comenta Mixi, con frijoles, lechuga, pechuga de pollo deshebrada, cebolla en tiras delgadas, salsa roja y crema. Aunque a mí como no me gusta la crema prefiero ponerle un poco de mayonesa rebajada con agua.
pues aqui en sinaloa yo no he visto esa tostada de siberia aunque se me antojo debe de ser buena
saludos
@Mixi, así es, nada mas que la tostada no es roja sino amarilla, la verdad es que a mi me gusta mucho, y bueno, también hay que decir que en monterey las cosas son mas caras que en otras ciudades.
@shenai, desconozco si en otras ciudades se de, per ya e digo, en Monterrey son bastante típicas, y lo curioso es que no sea una franquicia.
@Celida, La verdad es que buena si es, y mira, si no hay en otras partes de México a lo mejor creo una franquicia y las llamo... Tostadas Ombligueras Siberianas, y para tener éxito a nivel internacional, les cambio luego el nombre por las iniciales solamente TOS :D
Se ven ricas Santi. Aunque creo que aquí a escasos 270 Km de MTY tampoco las he visto.
Y por cierto, las tostadas siberias, si las haces en casa, pero con tostadas horneadas (de las Sanissimo), en lugar de fritas, y no le pones tanta crema, hasta resultan (según mi nutrióloga) muy nutritivas y completas, con un buen carbohidrato (la tostada horneada), una buena grasa (el aguacate) y una buena proteína (el pollo). Quien lo dijera, ¡un fast food, sano y nutritivo!
Como hablas de franquicias de Mexican Fast Food, creo que lo más parecido serían las Gorditas Doña Tota, que esas son originarias de Victoria, y ahora ves franquicias en todo México (casi siempre pegadas a algun supermercado, Soriana, p.ej.) y hasta en algunas ciudades de Texas.
Saludos!
@Jesús, yo tampoco recuerdo haber visto de estas tostadas en torreón ni en N. Laredo. Y hablando de franquicias, también tienes el pollo loco, que según decían hace unos años hasta en Tokyo tenían una sucursal
Es lógico que es una variedad regional de tostada, igual como acá en Jalisco y Michoacán se acostumbran mucho las tostadas con ingredientes provenientes del cerdo como pata, lomo, oreja, lengua, pierna o incluso jamón, y la preparación aquí es, un tostadón grande con base de frijoles, luego va la col o repollo y encima lo deseado (pata, lomo, etc), luego aparte uno le pone las salsas (jitomate o verde) y zanahorias, cebollas o chile.
Saludos
La típica por acá en el estado de Guanajuato es:
Tostada
Frijoles refritos
Lechuga rayada
Carne de res deshebrada
Rodajas de jitomate
Tiras Aguacate
Crema
Salsa verde o roja.
Publicar un comentario