En todo el mundo mundial se está arraigando fuertemente la famosa fast food o comida rápida, y por supuesto, México no es la excepción. Aunque tengo que aclarar que al estar cerca de los estados juntitos, aquí llegó antes la moda que en España. Cuando yo tendría unos 12 años llegó la primera hamburguesería a la ciudad, así que cada dos o tres meses nos íbamos para allá como locos a degustar esa maravilla culinaria; eso si, nada de mac donal, no me acuerdo como se llamaba, pero siempre estaba hasta la bandera. Al poco llegó una pizzería y ya eso fue el acabose, teníamos dos opciones para elegir.
En México, además de las típicas cadenas internacionales, hay varias cadenas locales de comida rápida. Todas ellas con la idea principal de asaltar el bolsillo
paladar de las personas, aunque lo tienen dificil pues encuentran una feroz competencia en los tacos callejeros, invento 100% mexicano y que ya existía antes de la llegada de la comida rápida industrializada. Veamos cuales son las opciones si se trata de comer algo que nos quite el hambre y nos llene el cuerpo de colesterol y otro montón de porquerías.
En cuanto a hamburguesas, además del Macdonal y el burry kin, que no pueden faltar en ninguna ciudad del mundo mundial que se precie; tienes cadenas gringas mas pequeñas, mayormente de Texas, como el güataburguer y mis favoritas, las Carls´s Jr, mas conocido como carlitos pequeño. El asunto es que de estos "restaurantes", no hablo de que haya alguno que otro, es que encuentras cada pocas calles uno, muchas veces uno enfrente del otro para que puedas elegir si comer pizza o hamburguesa. Todos cuentan con servicio para comer en la tienda o para llevar, pero el preferido por la mayoría es el auto-loquesea, es decir, que desde el coche pides, te sirven y te lo llevas, sin necesidad de bajarte.
En cuanto a las cadenas de pichas... perdón, pizzas. Cuando yo llegué a México solo había pich...zzerías para
comer in situ. La mayoría eran bufets, que pal que no sepa quiere decir que llegas, pagas, y comes hasta hartarte. En este aspecto la pizza es muy socorrida ya que le ponen una capa de harina suficiente como para alimentar a medio África, por lo que pa la tercera rebanada ya vas pando.
Aunque algunas de esas pizzerías aun persisten hoy en día, las que mas están progresando son las franquicias gringas con su servicio a domicilio. El Pizza hut y el Dóminos pizza, de renombre internacional. También hay cadenas exclusivas del sur de los estados juntitos como el Peter piper pizza, y Papa Johns; esta última tiene un problema con su nombre al pronunciarse papayóns... resulta que la papaya es una fruta (por si no sabíais), pero por su parecido a cierto órgano sesual femenino, en México también se le llama así al coño, por lo que papayón viene a ser un coño gigante. Así que si te pones a pensar que estás comiendo una picha del papayón, eso mas bien parece una orgía, vamos, algo así como lo del coche pajero, que en España le cambiaron de nombre, pero aquí no tuvieron la misma precaución. En fin, también hay pizzas de corte mas nacional como los del Benedettis. No es que sea muy pichero yo, pero de todas estas la que mas me gusta es la del piter piper, aunque también es de las mas caras, nada tonto el niño.
Otro tipo de comida muy socorrida entre la fasfud es el pollo. Donde su máximo representante es por supuesto el archifamoso KFC.
Pero además hay varias de corte un poco menos mundial como el pollo loco, que es buenísimo, pero sobre todo sus salsas le dan un toque especial al pollo asado. Últimamente en Monterrey está empezando a levantarse el polloyón... no joer, no empecéis con vuestras guarradas, Pollo yon es el nombre de una cadena de pollos de ámbito local, ¿Ya se os ha olvidado que os hablé de ellos hace poco?.
También de pollo son unas llamadas "tostadas de la Siberia" que sin ser franquicia están proliferando restaurantes por todos lados. Básicamente es pollo desmenuzado puesto sobre una tortilla con crema de leche y aguacate, muy sabroso la verdad. Desafortunadamente su higiene es de dudosa observación, pues como no hay franquiciante que controle este aspecto, alguna vez he pillao una diarrea de agarrate y no te menees después de comer en uno de estos locales.
Pero no todo es comida basura, en México está empezando a surgir un concepto de franquicia-comida rápida llamado super salads que, como su nombre indica, se dedican exclusivamente a vender ensaladas. Sobre una base de lechuga te ponen varios ingredientes que tu elijes de acuerdo al paquete escogido, suelen tener tres tamaños, yo el grande nunca me lo he podido comer... hablo de la ensalada einn, que luego llegan los mal pensaos y me acusan de comer... otras cosas.
Para cerrar el comentario os comentaré que los gringos han intentado meternos sus franquicias del taco bell, así que desde México les responden con el taco tote. Pero como para tacos te vas al carrito de la esquina pagando la mitad, de este lado de la frontera ambas suelen durar menos que un gato en la M-30.
En cuanto a hamburguesas, además del Macdonal y el burry kin, que no pueden faltar en ninguna ciudad del mundo mundial que se precie; tienes cadenas gringas mas pequeñas, mayormente de Texas, como el güataburguer y mis favoritas, las Carls´s Jr, mas conocido como carlitos pequeño. El asunto es que de estos "restaurantes", no hablo de que haya alguno que otro, es que encuentras cada pocas calles uno, muchas veces uno enfrente del otro para que puedas elegir si comer pizza o hamburguesa. Todos cuentan con servicio para comer en la tienda o para llevar, pero el preferido por la mayoría es el auto-loquesea, es decir, que desde el coche pides, te sirven y te lo llevas, sin necesidad de bajarte.
En cuanto a las cadenas de pichas... perdón, pizzas. Cuando yo llegué a México solo había pich...zzerías para
Aunque algunas de esas pizzerías aun persisten hoy en día, las que mas están progresando son las franquicias gringas con su servicio a domicilio. El Pizza hut y el Dóminos pizza, de renombre internacional. También hay cadenas exclusivas del sur de los estados juntitos como el Peter piper pizza, y Papa Johns; esta última tiene un problema con su nombre al pronunciarse papayóns... resulta que la papaya es una fruta (por si no sabíais), pero por su parecido a cierto órgano sesual femenino, en México también se le llama así al coño, por lo que papayón viene a ser un coño gigante. Así que si te pones a pensar que estás comiendo una picha del papayón, eso mas bien parece una orgía, vamos, algo así como lo del coche pajero, que en España le cambiaron de nombre, pero aquí no tuvieron la misma precaución. En fin, también hay pizzas de corte mas nacional como los del Benedettis. No es que sea muy pichero yo, pero de todas estas la que mas me gusta es la del piter piper, aunque también es de las mas caras, nada tonto el niño.
Otro tipo de comida muy socorrida entre la fasfud es el pollo. Donde su máximo representante es por supuesto el archifamoso KFC.
También de pollo son unas llamadas "tostadas de la Siberia" que sin ser franquicia están proliferando restaurantes por todos lados. Básicamente es pollo desmenuzado puesto sobre una tortilla con crema de leche y aguacate, muy sabroso la verdad. Desafortunadamente su higiene es de dudosa observación, pues como no hay franquiciante que controle este aspecto, alguna vez he pillao una diarrea de agarrate y no te menees después de comer en uno de estos locales.
Pero no todo es comida basura, en México está empezando a surgir un concepto de franquicia-comida rápida llamado super salads que, como su nombre indica, se dedican exclusivamente a vender ensaladas. Sobre una base de lechuga te ponen varios ingredientes que tu elijes de acuerdo al paquete escogido, suelen tener tres tamaños, yo el grande nunca me lo he podido comer... hablo de la ensalada einn, que luego llegan los mal pensaos y me acusan de comer... otras cosas.
Para cerrar el comentario os comentaré que los gringos han intentado meternos sus franquicias del taco bell, así que desde México les responden con el taco tote. Pero como para tacos te vas al carrito de la esquina pagando la mitad, de este lado de la frontera ambas suelen durar menos que un gato en la M-30.
10 Rincomentarios:
En pizzas últimamente están proliferando las Little Caesar's que no están nada mal, ademas de que también está Subway que no puede faltar en toda ciudad que se precie. xD
De acuerdo totalmente en cuanto a que Carls Jr. se lleva de calle a las McDonalds o Burguer King.
Hay que reconocer la osadia (proporcional a la ingenuidad) del intento de aquellos de Taco Bell, QEPD. XD
http://noticias.prodigy.msn.com/analisis/articulo-contenido.aspx?cp-documentid=23188113
Ufff, pues en NY no te cuento... los Halal, perritos, tacos, DunkinDonuts, Starbuks, Mac y Burri, JFK, Wendys y un montón de nombres que no consigo recordar porque ni siquiera los he probado...
Aquí los TacoBell y los Dunkin son 2 en uno, primero salado y luego dulce en el mismo local!! eso me llamó mucho la atención...
@Alir de los litel cesars he visto uno, no sabía que eran cadena, y los subway se me olvidaron, como no hay muchos, además que no son de mi gusto, me parecen bastate malos.
@Juancho, les faltó hacer un estudio de mercado en condiciones, pero la verdad es que he visto un par de intentos syuyos por entrar a Mty y no duran ni seis meses.
@Big eyes: Fíjate que los dunkin donuts entraron a México con tiendas, pero no funionaron, así que lo que han terminado haciendo es poner las famosas "islas" en los mall, pero que cosa mas dulce son esas porquerías, me parecen incomibles
Little Caesar's ya tiene algo de tiempo en Monterrey, pero hace poco iniciaron la expansión.
Los Subway no son nada del otro mundo, pero hay uno cerca de la uni y a veces nos aburriamos de las cafeterías de las facultades y de los Carls Jrs y Dominoes e ibamos nada más para salir de la rutina. xD
Me ha dado mucha hambre!!.. por ahi han mencionado Wendys, cuando pude viajar a gringolandia probe sus hamburguess y me encantaron, no se porque no han llegado a Mex. o hasta donde yo supe no habian llegado a mex.
Pollo loco... o pollo feliz, creo que este último fue el primero a nivel nacional y competencia directa de KFC
Otra cadena nacional y muy sabrosa desde mi perspectiva es Potzolcalli (solo he comido una vez, cuando se abrio sucursal en mi tierra)
Creo que tu comentario es muy acertado, preferimos lo nacional a pesar de la invasión, cuando te has comido una hamburguesa de Mc engordas o cualquier cosa de cadena gringa es porque antes ya te has zampado 40 veces mas un antojito mexicano. todo menos la coca cola, Mexico es el consumidor no. 1 a nivel mundial, como nos gusta el gasssss
Saludos.
Supongo que por eso no los habré visto hasta hace poco Alir.
Mixi, si llegan los wendys, pero hay muy pocos y también he visto que no suelen durar mucho, yo no los he provado, también han hecho intentos de entrar los "popeye´s" pero tampoco duran, me he enfocado en los que veo que son mas permanentes. Los pochocalis esos no los he visto nunca, a lo mejor son mas para el centro-sur del país.
Qué hambre!
Me comía un papa yón ahora mismo ;)
A ver si le saco una foto a los estantes del supermercado aquí en Helsinki, tienen toda una sección dedicada a comida mexicana. Les gusta mucho el picante
Prometo pasarme más a menudo por aquí, siempre se aprende algo nuevo.
EL pollo loco es pollo asado orgullosamente Sinaloense y que ya se expandio a EUA.
Tambien estan las Gorditas Doña Tota que en 10 años invadieron el pais en asociacion con Soriana, orgullosamente Tamaulipecas.
Buenisima Entrada Santy! la papaya y el polloyon se han llevao las palmas jajaja
Saludos !
Tienes toda la razón Manuel, se me olvidaron las gorditas de doña tota, originarias de Ciudad Victoria
Publicar un comentario