12 oct 2010

20

Voltajes

Muchas veces cuando alguien va a venir a México de manera mas o menos permanente empieza a pensar en traerse cosas, la ropa, los libros, el secador de pelo, la televisión, la plancha, la lavadora o el teléfono inalámbrico. No vaya a ser que en México no haya de estas cosas (nos a hodido).

En principio deciros que sí hay de todo, y en muchos casos a precios mas económicos que en España, tened en cuenta que China nos queda mas cerca en barco. Y si consideramos que con esto de los ahorros en combustible y tal, en la mayoría de líneas aéreas ya no permiten pasar la lavadora como equipaje de mano, sale mas barato comprar las cosas aquí que andar cargando hasta con la suegra... (también puedes llegar a conseguirte una suegra por estas tierras, igual de cagante pero mas barata).

Mas allá de que merezca la pena o no el traerse toda esa parafernalia electrodoméstica, comentaros que otra de las razones por las que no recomiendo andarse trayendo nada de ello es cuestión de electricidad. Resulta que en México (y en América en general) la corriente corre mas despacio, suele trabajar a 110 voltios, no como la velocidad que lleva en España (y Europa en general) que es de 220.

Como de la mayoría de las cosas, tampoco tengo ni puñetera idea de electricidad, por lo que no se que carajos sea eso de los voltios o porque 110 y 220; bueno, un poco sí; quiere decir que si te traes la plancha desde España a México, en principio no la vas a poder enchufar, ya que los enchufes son planos en vez de redondos. Si consigues ponerle un adaptador, de todos modos no va a funcionar; y si funciona, cualquier cosa que intentes planchar te costará mas que planchar los calzoncillos de papanoel a la intemperie.
Por el contrario, si llevas esa plancha desde México a España, no es que vaya a calentar mas que en el infierno, sino que hará pum... Vamos, que empezará a echar chispas, y no por la velocidad del planchado sino porque le estás metiendo mas corriente de la que puede soportar, algo así como si a un Seat panda le quieres meter combustible de transbordador espacial.

Según me han dicho, también los hercios van distintos, en Europa van a 50 y en América a 60; que si no tengo idea de lo que quiere decir lo de los voltios (yo pensé que era algo de salir a dar una vuelta) menos sé que leches sean los hercios. Lo que si noté es que me traje un radio-reloj-despertador de esos, y no veas como corría el tío, se adelantaba 10 minutos cada hora y, según me explicó un experto, todo gracias a los hercios de marras (o eso decía él, y yo no voy a llevarle la contraria a alguien que sí sabe).

Además de los enchufes "normales", hay otros que pueden recibir tres patas, dos planas y una redonda. En principio yo pensé que era para los que metemos la pata cada dos por tres, así poder meter la pata tres veces sin problemas, o tal vez para los que tenemos peor puntería que un ciego en un campo de tiro, que entre las tres a alguna le acertarás, pero la realidad es otra.

Nuevamente acudiendo a un experto, me informó que que es porque esos enchufes están aterrizados, esto me dejó mas preocupado que antes porque me puse a pensar, no vaya a equivocarse un avión y aterrice en mi casa, que no es muy grande y yo creo que si la aplasta… tal vez por eso los que se incrustaron en las torres gemelas… en fin… a lo que íbamos.

Finalmente comentar que en casa puedes poner corriente de 220 vueltas, resulta que los aires acondicionaos gastan un huevo de luz, por lo que los que son mas grandes vienen de fábrica para funcionar a 220 con la intención de que gasten menos (no preguntes porque ni como ni nada, que ya te digo que de esto no tengo NPI). Para ello debes contratar el servicio de 220 con la compañía de la luz.

Los de la luz llegan y te ponen un medidor mas gordo. En toda tu casa sigues teniendo 110, y allá donde lo necesites, debes lanzar un cable desde el medidor hasta donde quieras tener los 220. Cosa que yo mejor se lo dejé a un experto para no terminar realizando el baile san vítor.

Lo curioso es que en las tomas de 220 tienen un enchufe diferente. Tiene dos patas planas y una redonda también, pero las planas están en diferente sentido. Que si eres un poco analítico como yo, parece como si se tratara de un emoticón (de esos con asteriscos y paréntesis), y a mi se me figura como si sería la cara de un chino sorprendido

En fin, que como traer traer, yo te diría que sólo te traigas la portátil, porque los chinos son mas listos que mister bin, así que las hacen con adaptadores para poderlas enchufar en cualquier parte del mundo y parte del extranjero. Lo demás en cuanto a aparatos electrodomésticos, cómpralo de este lado del charco, así ayudas a que crezca la economía china, además de la de los intermediarios que comercian con estos aparatos.

20 Rincomentarios:

NáN dijo...

Pues mire usted, desde que leí Bajo el Volcán que me apeteció ir a México, pero como no viajo, la idea es impracticable.

Lo seguro es que fuera para allá, me dejaría en el lado de acá hasta el carné de identidad. O sea, para no volver. Así que lo que de verdad me ha servido es que una vez allí, me pondría a merced de los expertos para ir comprando lo mínimo que hiciera falta y que me lo enchufaran ellos.

Me gusta un país en el que hasta la electricidad va más lenta. Y no le digo más.

Luis M. Garcia dijo...

Simple, solo fijate que los aparatos, sobre todo los mas recientes ya vienen con un estandar que soporte 110 - 220 V y 50 - 60 Hz

Mexiñol dijo...

@Nán, pues ten cuidao y aclara bien lo que quieres que te enchufen, que con eso de los albures... igual y te enchufan algo que no quieres.

@Luis, os cargadores de celulares y tal a lo mejor sí, pero no se yo si la lavadora o el microhondas... o a lo mejor también, pero habría que ponerle un adaptador. De todos modos, eso de meter la lavadora como equipaje de mano como que es poco práctico.

Mixi dijo...

Enchufes aterrizados XD.. o la tierra física. http://www.electricidadbasica.net/tierra_fisica.htm

Yo lo sé porque lo vi hacerlo en casa de mis padres cuando cambiaron toda la instalación (pasta aparte)y vi como enterraron aquel palo metalico en un recobeco del garage.

Es verdad que ahora los electrodomésticos vienen adaptados para la distintas corrientes, pero no todos.. yo antes me llevo mi secador que el portatil que lo he revizado y no me serviría en Mex.

Saludos.

Manuel dijo...

Pues el comentario de la suegra: (también puedes llegar a conseguirte una suegra por estas tierras, igual de cagante pero mas barata) .... jajaja se llevo las palmas !!! Salud por eso ! jajja

Saludos

Nemo dijo...

Jajaja, ahora si me has hecho reir un poco.

Mexiñol, tampoco sé mucho que digamos de electricidad, pero tenía entendido que el voltaje mide mas la intensidad que la velocidad... la electricidad siempre viaja a la velocidad de la luz (¿eran 360millones de km/seg?), hasta la electricidad caribeña. XD

Lo que no me gusta de los enchufes europeos es que son enoooormes. Tanto las placas de la pared como las cabezas de los cables. Yo prefiero el sistema americano.

Aqui tambien, algunos estan preparados para la tierra física y otros no. Estos últimos pueden ser mas delgados. Así que a la hora de buscar un alargo (extensión), hay que estar viendo si queremos conectar uno u otro porque tienen diferente forma.

Mexiñol dijo...

@Mixi, hombre, algo vi cuando iba al cole, pero como tengo memoria de teflón, ya no me acuerdo de mucho.

@Manuel, yo también me descojoné según se me ocurrió, a veces no se de donde viene la inspiración para esas chorradas, podía ocurrirseme como ganar la lotería sin comprarla.

@Nemo, creo que a ti te multaria la guadia civil y te quitaría todos los puntos del carné, ya que la luz viaja a 300mil Kms/seg. :P. En cuanto a lo de la intensidad, no importa donde metas el dedo, la intensidad del calambrazo es la releche en ambos casos.

Unknown dijo...

Como es algo que me toca de cerca (laboralmente hablando), el tema de la electricidad en México me resulta curioso, o como diría Pedro Piqueras, terrible, apocalíptico... y siempre me he preguntado por qué no se queman 10 casas cada día por cortocircuitos en la instalación; eso, y por qué las cajas de derivación son octogonales. Un saludo a mi suegra, de su yerno cagante

Mexiñol dijo...

La verdad Ardibeltz, no se que quieres decir con eso de las cajas de derivación octogonales, pero si uno que es lego en la materia le da pánico ver los famosos diablitos o todas las calles llenas de cables, no quiero ni imaginarme lo que verán ojos de gente experimentada en la materia.

Luis M. Garcia dijo...

"no puedo vivir en un país mas surrealista que yo" André Breton

Anónimo dijo...

LO PEOR DE MÉXICO ES LA CORRUPCIÓN, PERO TIENE UN ENCANTO ESPECIAL DEL NO SE QUE. SOBRE LO DE LOS VOLTIOS VAN ATRASADILLOS ,PERO SI TE DA LA CORRIENTE NO TE QUEDAS FRITO COMO EN EUROPA., MI CAMARA SE ADAPTO BIEN EN CASA DE MI HERMANITA EN ORIZABA , UN ABRAZO COMPADRE JAIME DE BARCELONA

VIVA MÉXICO. PD
SI SE OS OCURRE IR AL BARRIO DEL DF LLAMDO PEPITO O BRAVO , IR VESTIDOS DE ESTROPAJO.TODO ES ROBADO. .

Mexiñol dijo...

@Luis, yo creo que todo país donde uno no ha nacido le parecerá surrealista a cualquiera.

@santy51, desafortunadamente al final terminas costumbrándote a la corrupción. Por cierto, el "barrio bravo" no es Pepito, es Tepito ;)

Juan Manuel dijo...

Supongo que lo habrá dicho de coña lo de Pepito y más todo el comentario.

En efecto es Tepito y permiteme Santy(no podia aguantar) que como bien dice Santy51 el barrio más bravo "este pito". Albures aparte, lo de los voltios vá parejo por este pais con tanto "talento".

Referente a Pepito-Tepito, decir que ya no es como antes, los comerciantes terminaron hasta la madre de la delincuencia a sus clientes y tomaron la medida de apoyar a éste. No quiere decir que enseñes el fajo de billetes y pases por calles poco transitadas, sobre la vestimenta una estupidez igual que el comentario.
Al mayoreo y demás Tepito y los alrrededores del Zócalo, lo demás Mastercard.

Saludos y buen comentario como todos Santy.

Iván Threze dijo...

A mí me da lo mismo: yo utilizo gas-oil en todos los aparatos.
Un abrazote.

Mexiñol dijo...

Que bueno que lo aclaras Luis, yo de todos modos cuando iba al DF por cuestiones de trabajo, trataba de salir lo menos posible.

Tiene que ser medio incómodo eso de estar viendo una tele de gasoil, no ivanthreze??.

Juan Manuel dijo...

Pues seguro que aquí en México habrá alguno que lo invente, lo de la televisión a gasoil digo, es decir, que madres ni que ocho cuartos que los Mexicanos son guevones y demás, más quisieran los gitanos de Madrid hacer los inventos que hacen aquí con los coches...o cualquier aparato. Me gusta como aquí la gente se hace sus inventos porque no hay de otra. Esteticamente, peligroso y demás es desastroso pero...funcionar funciona, que es lo importante jejejjee

Mexiñol dijo...

Jejeje, mira por donde Juan Manuel, en estos días me he visto en la necesidad de hacer un par de chapucillas de esas se me ocurrió la idea de sacar un tema al respecto, no será pronto, pero de que sale, sale.

Unknown dijo...

Y que me dicen de las lámparas? Si la llevo de Europa no funcionara en México?

Mexiñol dijo...

@Luis, probablemente sí, esas solo permiten el paso de la electricidad, pero las bombillas tendrás que comprarlas en México. ahora, no se que beneficio pueda tener el traer una lámpara

Unknown dijo...

Bueno, es que durante los tres años que hemos vivido en Italia mi esposa ha comprado unas lamparas, cito, "chulisimas" que se quiere llevar a Mexico. Quiere llegar con el puro estilo italiano, jajaja