12 ago 2010

7

México 1 España 1

Seguro que ya casi todos sabéis lo del partido de ayer entre México y España, pero mas allá del resultado lo que quiero comentar es la parte un poco extradeportiva que ha rodeado al encuentro. Resulta que en las últimas dos semanas he visto en varios foros y prensa de España algunas noticias y comentarios que me parecen un tanto desacertados, buscapleitos o por que no decirlo, tocapelotas, y quería comentarlo.

En primer lugar leí por algún lado que si este partido, al celebrarse dentro de los festejos del bicentenario de la independencia de México, era considerado desde este lado como una revancha contra los gachupines invasores que se llevaron el oro, por lo tanto el actual campeón no debía prestarse para este tipo de "juegos". También andaban diciendo que si México exigía que vengan todos los jugadores que ganaron el mundial para así poder desquitarse, y claro, como estos jugadores andaban volviendo de vacaciones sería probable que se lesionen o que den un mal partido por la falta de condición física.

Ahora, desde este lado del charco las cosas se veían totalmente diferentes, para empezar el partido se pactó antes de empezar el mundial, por lo que nadie sabía que se iba a enfrentar el campeón del mundo, así pues no se pudo exigir que vinieran los jugadores que ganaron la copa. En cuanto a la revancha y chorradas similares, en México simplemente se ha visto como uno mas de los festejos por el bicentenario, y que mejor forma de hacerlo que invitar a España a un partido de fútbol. Muchos conflictos deberían resolverse así y nos ahorraríamos muchos problemas y dolores de cabeza.

Como digo, el partido fue una fiesta, el estadio se llenó hasta la bandera, y eso que es un estadio grande. Si, vale que era un partido interesante, pero si tenemos en cuenta que se jugó a las 2 y media de la tarde de un miércoles, mucha gente dejó de ir a trabajar para disfrutarlo. El partido se dio en ese horario para que así en España también se pueda ver el encuentro, tened en cuenta que aquí vamos 7 horas "atrasados", así que el partido bien se hubiera podido jugar a las 8 de la noche hora local, para facilitar el disfrute del encuentro, pero eso supondría que en España serían las 3 de la mañana, pero como se trataba de una fiesta donde se quería invitar a España a participar de ella, se jugó en ese horario.

Una vez empezado el partido los comentaristas no dejaban de elogiar a España por haber traído a casi todos los titulares, y con todos los cambios que hubo, se agradecía el ver saltar al campo a otro jugador mundialista en favor del espectáculo. Durante todo el partido México estuvo adelante en el marcador, y los comentaristas indicaban que para el anecdotario iba a quedar que México en un lapso de dos meses derrotó dos veces al campeón del mundo, ya que un mes antes del mundial se enfrentó a Italia (anterior campeón del mundo) y la derrotó. Al final del partido el resultado quedó en tablas, y México entregó el trofeo del encuentro a España. Los jugadores españoles posaron con el trofeo para la prensa y todos salieron satisfechos por la fiesta celebrada donde, aunque no hubo muchos goles ni mucha emoción como en la copa del mundo, si hubo un bonito espectáculo que yo creo todos disfrutamos por igual.

7 Rincomentarios:

Luis M. Garcia dijo...

Pues yo leí todos los periódicos españoles que se que existen, marca (deportivo), la nación, el país y creo que uno o dos regionales y la verdad que en los comentarios de los españoles se notaba un fanatismo terriblemente exagerado del 80% de las personas para con el partido, yendo desde el que decía con unos terribles aires de suficiencia que como siendo el campeón del mundo podia ir a jugar contra un equipillo de tercer mundo (joder! que ya se les subio el humo a la primera de cambio), hasta el que decia que pobrecitos que apenas regresaban de sus vacaciones que eran unos insensatos que con ese trabajo unos dias antes dejarían de gastarse unos miles de eurillos en alguna playa de ibiza o la costa azul, que los bárbaros mejicanos los iban a lesionar por la mala leche que son, que les tocan las narices y las pelotas y no se que que todo era un show mediatico, pero no dudo que no dejaron de interesarse en el resultado del partido, que fue para agenciarse unos millones, cosa que es mas que cierta, pero nadie trabaja de a gratis, en fin mil cosas , una tormenta en un vaso de agua, no digo que haya sido el partido del siglo, es mas hasta me dormi de lo aburrido que estaba pero vamos es un juego de futbol, no era la independencia de cataluña ni nada por el estilo, joder que de leches son los españoles!

Juan Carlos dijo...

La verdad es que a mi me hubiera gustado que ganara España pero después de ver como estuvieron los medios aqui en España haciendo gala de prepotencia por la 'campeona del mundo' la verdad es que mejor se hubieran ahorrado el viajecito , me sentó fatal la forma tan prepotente con la que los medios dieron el partido , porque lejos de verlo como algo amistoso, pusieron todo como si hicieran un favor de ir a jugar a México.

Muy mal por los presentadores deportivos españoles, la verdad es que dejaron muchisimo que desear y como mexicano me dio muchisima pena ver que en vez de ir con sencillez , se presentaron con una prepotencia bastante pedorra. La verdad es que la seleccion mexicana será una mierda y no tendrá una copa pero no creo que fuese necesaria tanta pantomima .Espero que les hayan dado de comer rico a todos esos burros que fueron a decir cosas tan despectivas de un país que al menos les dejó conocer un estadio tan bonito e impresionante, no falto el burro que dijo que el ambiente se hizo porque ese día jugo la selección española, cuando se sabe que el ambiente que se hace en un estadio de ese tamaño , no tiene comparación . Una lástima.

vivoregio dijo...

Quien sabe, como que no nos acostumbramos a que los españoles sean los campeones del mundo, quizas si hubieran sido los franceses o los italinos le habríamos dado mas importancia. Yo tambien me dormí un rato.

Jose Mª Benarroch dijo...

Totalmente de acuerdo, eso fue una fiesta donde ambos equipos se comportaron como "señores deportivos" la prensa en España fue mala con México y ha demostrado que es un gran equipo.
Ante todo triunfo la deportividad y el espectáculo.

Mexiñol dijo...

Es una pena como a muchos periodistas en España se les subieron a la cabeza eso de ser campeones del mundo... espero que no me pase lo mismo cuando el rincón tenga miles de lectores diarios :).

Me gustaría saber que es lo que opina la gente en la calle en España, pero como dice Jose maría, en México se vió como un simple espectáculo dentro del campo, y toda esa tontería extradeportiva se dejó de lado y no hubo ningún comentario.

En cuanto a lo aburrido del partido, yo creo que fue porque no había emoción por ninguna de las partes por la victoria, y se promovió mucho el "fair play" como suelen decir. Desde mi punto de vista, un aplauso para los deportistas.

Anónimo dijo...

Hola a todos, yo creo indèpendientemente de los medios de comunicacion españoles, los campeones del mundo no han perdido piso, y mostraron su humildad, como en cualquier deporte o juego, mis felicitaciones a España, y viva Mexico.

Mexiñol dijo...

Totalmente de acuerdo con eso Amónimo, desafortunadamente se ve que los periodistas buscan crear polémica para vender periódicos