11 feb 2010

8

CURP

No, no me he comido letras, tampoco se trata de un trabalenguas, la CURP en realidad son siglas, y quiere decir Clave Única del Registro Poblacional (¡Toma ya! pa que veáis que si se algunas cosas).

Absolutamente todos los que vivimos en México tenemos nuestra CURP, no importa si eres extranjero, tu puedes tramitarla, solo tienes que acercarte a alguna de las oficinas de la secretaría de gobernación, algo así como el ministerio del exterior.

Resulta que en México de acuerdo a la constitución, no es obligatorio el ir identificado, usiase, que no existe DNI alguno. Por ello, a la hora de votar, aquello era un despelote, porque la gente votaba 40 veces o luego emitían el voto por el perro que también exigía sus derechos. Para evitar esta problemática emitieron la credencial de erector de la cual ya os hablé. Esta credencial es aceptada actualmente como único documento oficial válido como identificación.

El problema viene dado en que ahora tienes un número para el carné de conducir, otro para la de elector, otro para el pasaporte, otro para ... lo que sea; con lo que te juntas con 14 números para identificarte, no como en España que tu número de DNI es el mismo para todos tus documentos.

Ante tamaño despelote, se le ocurrió a alguien copiarse un poco esa idea y homologar los números en uno al que llamaron CURP, con la idea de poco a poco ir introduciéndolo en la mente de la gente para que al final quedará esta como identificación válida. La idea era my buena, el problema es el de siempre, que los políticos no quieren aceptar las buenas ideas del vecino, así que ahora han decidido que la credencial de erector será la única identificación oficial, pero ahí tenemos que andar cargando con el dichoso CURP pa todos laos, tienes que ponerlo en el carné de conducir, te lo piden en el cole para inscribirte, para sacar la credencial de elector, para que te presten en el banco; en fin, para casi cualquier trámite que necesites, con lo que lo único que hemos conseguido es, a toda la retahíla de claves y números, agregarle uno mas.

Esta Curp está compuesta por una serie de números y letras que ayudan un poco a identificarte, así pues inicia con 4 letras que corresponden a:

La primera letra de tu apellido, la primera vocal del primer apellido (si este empieza con vocal se toma la segunda), la primera letra de tu segundo apellido, y la primera letra de tu primer nombre.

Por lo tanto, mi nombre (Santy, Mexiñol Gachupín) quedaría como MEGS. Después vienen una serie de números que corresponden a tu fecha de nacimiento, los dos primeros el año, luego el mes y por último el día; en el caso del mexiñol sería 7?0512; con eso ya sabéis que mi cumpleaños es el 12 de mayo y que nací en los años 70`s (el año exacto no sus lo digo, la fecha si, y se aceptan regalos, donaciones en efectivo o viajes con todo pagado). Luego sigue una letra que indicará el género H o M (no, no es Hembra o Macho, es al revés, Hombre o Mujer). Las dos siguientes marcan el estado de nacimiento, en el caso del mexiñol lo marcan como NE (Nacido en Extranjia). Luego vienen otras letras que son consonantes sacadas del nombre. Por último dos números para en dado caso de que haya alguna CURP idéntica, poderla separar. Así pues, la CURP del mexiñol completa será algo así como:

MEGS7?0512HNEXÑN01

Y para que os deis una idea os pongo la CURP que tengo yo, misma que puedo bajarme de internes con mi nombre completo y un par de datos que piden para verificar que sea yo. Esta en teoría la tengo que imprimir, enmicarla (o sea, ponerle un plástico pa que no se estropee) y llevarla en la cartera; aunque en la realidad nadie lo hace ya que sólo cuando vas a realizar algún trámite como sacar el carne de conducir o la credencial de erector u otros similares es cuando te la piden.



Así que ya sabéis, si queréis podéis sacaros la CURP mexicana cuando vengáis a México, solo te pedirán que estés registrado como residente con tu permiso de inmigrado.

8 Rincomentarios:

Manuel dijo...

Un documento mas para la coleccion... que va entre mi tarjeta de blockbuster y la de los puntos de soriana

Saludos

Mixi dijo...

Hola, fijate que en España van a sacar algo parecido a la CURP y el famoso libro de familia se quedara en el recuerdo. Googlea con "desaparece libro de familia" para verte los detalles. Tambien habia leido sobre una Iniciativa en México para hacer el simil del DNI, pero seguro que afectaba muchos intereses, porque creo que se ha venido abajo. Por lo menos ahora con internet ya es fácil obtener la CURP, cuando recien salio tenias que irte al registro civil si no mal recuerdo.. vaya engorro. Con lo que facilitaria los tramites de todo tipo manejando un número único.. parece que les gusta trabajar.. o chingar y nunca mejor dicho por ahi van los tiros.

e rdz a dijo...

El nombre correcto es: Clave Unica de Registro de Poblacion.
Cualquier otro numero que sirva para identificar debe contar con fotgrafía como mínimo, la curp no incluye foto por eso no es bien aceptada como identificación.
Se tiene proyectado suplir la de elector por otra que supongo es a la que ustedes hacen mención, el problema radica en determinar quien sería el encargado de expedirla ya que necesitaría ser una institución confiable como el IFE?¿ para garantizar que los gobernantes en turno no empadronen a sus borregos en época de elcciones.
Lo ideal sería que el IFE evolucionara y que quedara su credencial como única reconocida para identificarse, pero claramente se vé que hay malas intenciones de parte del gobierno de calderon (el espurio) ya que no quiere ceder esa función al IFE, se aferra a que sea la secretaría de gobernación.
Por otro lado, no me había puesto a pensar que en Mexico no tienes obligación de andar identificado, tengo entendido que en otros paises te haces acreedor a una multa. Ojalá no cambiemos en este último aspecto.
Saludos.

JC dijo...

@Mixi, es lo que tienen que hacer referente a facilitar al ciudadano la gestión de trámites y eso del CURP solicitarlo por internet es lo mínimo, a más de uno de los de arriba les joderá ya que sacan pasta por todo lo referente a nivel administrativo, sin entrar en lo eficientes que son(en sacar lana) jejeje.

Mexiñol dijo...

@ Manuel, yo ni la uso, la tengo en la computadora y cuando me la piden la imprimo.

@ Mixi, no tenía ni idea de lo de la desaparición del libro de familia, ya lo investigaré. La Curp yo no la tramité, me la sacaron los de la afore, lo que si lo de los números es un engorro como dices, porque en España te aprendes el DNI y listo, pero aquí con la de documentos que hay es imposible aprenderse todos los números.

@ Erdz. efectivamente en Europa en general es obligatorio ir identificado desde los 14 años, de hecho si tu llegas a un hotel no puedes decir que eres perico de los palots, tienes que presentar tu identificación para poderte registrar.

@ JC, aparte de lo que comentas, así no pueden meter a agunos parientes como funcionarios para hacer esos trámites.

kion sama dijo...

Interesante tema

Como comprueban al hacerte el CURP que estás dando tu nombre real? Podrías hacerte un CURP diciéndote que te llamas Josetxu Letones Ricos ?

Anónimo dijo...

Deberían hacer algo en EE.UU. para regular la identificación también... pero a estas alturas creo que tampoco funcionaría. En EE.UU. el único número que deberíamos saber todos es nuestro número de la Seguridad Social pero últimamente es un número bien guardado y no lo apuntamos en ninguna parte (debido a tantos "robos/fraudes de identidad"), no me había dado cuenta que en España el DNI, carnet de conducir y el pasaporte tienen todos el mismo número, pero claro... todavía no me han emitido el pasaporte español.

Iván Threze dijo...

¡Joder!, qué cristo. ¿No sirve la VISA? Un abrazo. Joe