12 abr 2009

12

Me INTERESa o no me INTERESa

En México se anda ahora en una fuerte polémica debido a los intereses que cobran las distintas instituciones prestamistas, se anda diciendo que si los intereses en México son los mas altos del mundo, que si los bancos son unos tal por cual etc. en fin, yo simplemente os voy a poner a vuestra consideración lo que por estas tierras se paga y vosotros decidís.

Para ponerlo un poco en gráfico os presento un ofrecimiento que me hizo hace unos meses el banco donde yo tengo mis millones de céntimos (mmm, ahora que lo pienso ni siquiera llegan a millones de céntimos, apenas unos miles.. jo ya estoy divagando.. centrémonos).

En este ofrecimiento podéis apreciar lo bonito de la oferta, refresca la economía y me ayuda con los gastos con un pequeño crédito de 104mil pesos (que si al momento de que leas esto no se ha movido mucho los tipos de cambio peso € es un poco mas de 5mil500€). Cambié el nombre mío y el del banco, pero son las únicas alteraciones que hice al panfleto, aunque si los del banco lo ven enseguida sabrán que banco es. Del lado izquierdo se aprecia todas las bondades del crédito, es seguro, fácil, puedo hacer con el dinero lo que me salga de las p... lo que quiera, etc.

Después me dicen que por cada mil pesos tengo que pagar tal cantidad dependiendo del plazo, pero con un montón de asteriscos al final de cada monto que me mandan a la letra pequeña. Por último puedes ver la tasa de interés que tendría que pagar disfrazada con el nombre de CAT. Este CAT lo sacaron debido a que antes los bancos te decían que tal es la tasa de interés que pagas, pero a esa tasa había que añadirle el IVA de los intereses (joete, los impuestos de sus ganancias los pagas tu) mas aparte una comisión por la apertura del crédito y otro montón de cargos que iban destinados a sacarte las perras del bolsillo.

La tasa de interés la estas viendo bien, 55%, y no he alterado el panfleto en ese punto ¡eh! solo le he puesto el circulito para que se aprecie mejor, pero por si acaso os pongo el círculo ya extraído del cuadro.

Como bien podéis ver son realmente un 55% de interés anual, os parece descabellado?? pues no lo es, esa es la tasa de interés habitual en la mayoría de las tarjetas de crédito, pero si te parece descabellado, ¿Que opinas de algunas que suelen llegar a superar el 80% de interés anual?. Si, has leído bien, ochenta por ciento al año. En mi caso particular tengo una tarjeta con una tasa preferencial como ya tengo un tiempo con ella y soy pagano (o sea que pago sin demora) me otorgan una tasa del 24%, la mas baja posible en una tarjeta de crédito actualmente, que ya con los impuestos y tal queda como en el 32%.

Alguno podrá decir que entonces lo que hay que hacer es aprovechar esa corriente y meter el dinero al banco, ya que si cobran esas tasas de interés también pagarán buenos dividendos a la hora de las inversiones. JA JA JA y recontra JA. Si tu pones dinero en una cuenta normal la tasa pagada por el banco es CERO PATATERO. Tienes algunas opciones de inversiones a un plazo fijo en cuyo caso si tienes un buen rendimiento, te suelen ofrecer un tremendo 4-5%. Si, cuatro a cinco por ciento anual, no me han faltado ceros. Así que lo mejor es gastarse el dinero porque la inflación en México anda del orden del 4.5% oficial, pero ya sabemos que del oficial al real hay una importante diferencia.

Hay otros tipos de crédito, lógicamente los de las tarjetas son los mas altos, pero puedes pedir un crédito para comprar un coche en cuyo caso la tasa de interés suele rondar entre el 19 al 26%. O el hipotecario, el mas barato habitualmente, en el caso mexicano la publicidad suele decir que es del 9%, claro que ya con el famoso IVA, el seguro y toda la parafernalia que se inventan los bancos, a la hora de pagar te oscila entre el 14 y el 20%.

Pobrecitos Bancos, ellos en crisis, hay que apoyarlos.

12 Rincomentarios:

Reena dijo...

Me has dejado anonadada. Iba a decir qué menudos caraduras pero si es tan habitual en Méjico...pos a tener cuidado :D

Rubén dijo...

Es increible lo de los intereses, yo jamás habia visto intereses tan altos, y como te pases 1 día del plazo... prepárate...

Supongo que en las casas esas de prestamistas aún serán mayores los intereses.

Yo, independientemente de donde viva, me aplico la norma "nada a crédito" (salvo la casa), si tengo para comprar algo, lo compro, y si no, pues me aguanto y ahorro hasta que me lo pueda comprar. No tengo tarjetas de crédito, sólo de débito.

Aqui conozco el caso de varias personas que para pagar una tarjeta de credito tienen que sacar el dinero de otra tarjeta (de crédito), o que piden un crédito para pagar otro crédito...

Mexiñol dijo...

Pues si Reena, es como para dejar temblando a cualquiera.

Ruben, de las casas de empeño ya hablé hace unos meses, en esos casos la tasa de interes suele ser de alrededor del 10% mensual.

Rubén dijo...

Me refería a las de préstamos santy, al menos aqui hay varias casas que son iguales a las de empeño pero sólo se dedican a los préstamos. No sé bien cómo funcionan. Ah, también hay prestamistas particulares que viven de eso...

Mexiñol dijo...

Son lo mismo Ruben, a las casas de empeño que encuentras en cada esquina puedes llevar la bicicleta robada a aempeñar o puedes ir y pedir un dinero prestado sin dejar nada en garantía (montos pequeños mayormente) y en esos casos el interés suele ser del 10% mensual

aislinn dijo...

Por Dios, qué barbaridad!! Los bancos se ponen las botas en todos lados, pero esto no es normal!!

Luis M. Garcia dijo...

Jojojo descubriria a El Santy de que banco se refiere, es el mismo al mio, pero sere discreto y no digo nada, la unica tarjeta de credito que tengo es de ese banco, me sirve sobre todo cuando aprovecho las compras de 3, 6 o 12 meses sin intereses que es una muy buena forma de comprar un producto, ya que si pagas puntual no hay poblema y te quedan bastante comodos los pagos, he hecho otras compras que son a pagar dentro de ese mes que si me las he visto mas complicadas para ahorrar el dinero que tengo que pagar, que como bien dices, si te pasas 1 dia, preferible que te den un revolver para ponertelo en la sien de lo que te espera...

Mexiñol dijo...

Pues si aislinn, y lo peor es que los bancos mas abusivos son los españoles, hace poco leí que el BBVA el año pasado ganó nosecuantos porrones de millones de los cuales el 60% lo ganaron en México.

La verdad es que si sabes usar las tarjetas es una enorme ventaja Luis porque no pagas intereses, pero en México hay poca gente así, hay muchos con media docena de tarjetas y con unas pagan las otras, un desastre vamos.

Sergio Marin dijo...

No ha sido nada complicado averiguar de qué banco se trata, y sólo decir que con el nombre no me extraña nada que sean tan mexicanos en cuanto a los préstamos.
Me parece un robo a mano armada.

Mexiñol dijo...

La realidad Sergio es que no importa la nacionalidad del banco, yo creo se han puesto de acuerdo porque todos cobran una salvajada, si uno te cobra el 55.4% el otro te cobra el 55.3% que al final no es una diferencia que afecte

Anónimo dijo...

quizás este enlace les pueda interesar para ver las tarjetas de crédito y el CAT de manera más actualizada y ver que hay unas opciones un porquito mejores

http://www.jornada.unam.mx/2010/04/05/index.php?section=economia&article=022n1eco

Mexiñol dijo...

Ya le voy a echar un ojo Anónimo, aunque creo que en vez de un poquito mejores habría que decir un poquito menos peores :/