
Como en mi casa siempre hemos sido pobres, el día que hice la primera comunión mi madre decidió que en lugar de gastarse un pastón en un restaurante, mejor iba a hacer unas lentejas en casa para un montón de gente, pero claro, la casa tenía que estar en condiciones, porque el arte sacro en las paredes que nos recetábamos mi hermano y yo no quedaba muy estético, así que organizó un zafarrancho de tres pares con unos pintores para empapelar toda la casa.
Lo del empapelado ya ha pasado de moda, aunque en algunos pisos todavía queden vestigios de aquella época o haya gente que insista en hacerlo, pero lo de arreglar fachadas es algo que ahora se ha puesto mas de moda, y como en toda dedocracia, lo haces o lo haces.
La ventaja de vivir en casas es que el pintar la casa lo haces cuando le apetece, o cuando tienes pasta, porque también puede ser que le haga falta su buena pintada pero no haya marmaja para hacerlo. Por todos lados ves anuncios de que se pintan casas a domicilio, lo que está muy bien porque así no tienes que llevarles la casa para que te la pinten. Pero si eres igual de pobre que el mexiñol y no tienes ni para contratar a un pintor, la alternativa pasa por irte a una ferretería, comprar un bote de pintura del color que te apetezca, una brocha para las orillas, y si no tienes intención de aprender karate al estilo Miyagui, un rodillo.
Esto le da a México su estilo particular, ese andar por las calles y que cada casa sea de un color diferente elimina el aburrimiento que ves en gachupilandia con barriadas de edificios todos iguales
Pero el mismo caso es para el interior de las casas, imagínate que llegas a México y alquilas una casa, si asignas la habitación con las paredes negras para tus hijas de 4 años, las pobres van a pasarla peor que en una peli de freddy kruger, así que lo primero que tendrás que hacer es irte a la ferretería y comprar la pintura rosa barbi, para lo cual puedes elegir entre latas de un litro, de un galón (poco menos de 4 litros) o cubeta (que son 20 litros); por experiencia os digo que con un galón pintas un cuarto normal.
Otra cosa buena de hacerlo así es que puedes ir pintando de una habitación a la vez, o incluso para no cansarte, puedes ir de una pared por semana.
PD. Foto pirat... recuperada de internés
4 Rincomentarios:
Menos mal que lo hacen a domicilio!!! jajajajajajaja
Esto del colorin en las casas es muy común de latinoamérica. En Venezuela al menos, se pinta las fachadas una vez al año. Especialmente en fechas decembrinas. Para que el nuevo año no te cache con los colores viejos, me imagino. La nota siempre es cambiar de color y hasta mezclar colores (y potes de pintura vieja a ver que tono sale porque los reales no alcanzan este año).
Saludos, Mexi!
Justamente acabó de pintar media casa, todo empezó con mi cuarto que ya ocupaba una manita de gato, pero la pintura que compré no era el mismo tono y tuve que pintarlo todo... mi madre aprovecho y me pusó a pintar los demás cuartos... lo único malo es como te queda cuello después de pintar las orillas jajaja.
No soy mexicano, pero se ve que te gusta hablar como uno. De veras haces honor a tu nick ;)
Saludos
@Ley, en México las pintamos cuando tenemos dinero :P
@Alir, he sacado este comentario porque precísamente estoy viendo que de este año ya no puede pasar el que le de una buena pintada a toda la casa, veré si puedo entrenar como Karate KID :P
@Sergio, por algo me lo puse, porque así es como me considero ;)
Publicar un comentario