14 dic 2012

8

Mecánico de cabecera

Cuando llegas a un lugar a vivir hay muchas cosas en las que no piensas (creo que van varias veces que inicio con esta misma frase), y es que hoy nos toca ver una de esas cosas en las que no piensas, y esto es el mecánico para el coche.

Si vienes en plan contratado desde España chupiguay, con coche y toa la mosca entre las prestaciones otorgadas, lo del mecánico te la trae al pairo, porque el coche es nuevo y salvo que se pinche una rueda no te va a dar mayor problema. El día que necesites ponerlo a punto o cambiarle el aceite lo mandas al concesionario y listo, e incluso en algunos, casos desde el propio concesionario te van a buscar el coche a la oficina y te lo devuelven antes de que salgas de currar.

Pero si vienes en plan pobretón como el mexiñol, lo mas seguro que compres una ruina con mas kilómetros que las zapatillas de forresgum, o si tienes un poco mas de pasta igual y te compras un coche de medio pedo que no esté tan jodido, la cosa es que en ambos casos necesitarás llevarlo al garaje, mínimo para que le hagan su puesta a punto.

Hay un par de puntos que me gustaría matizar antes de continuar, que como es habitual en este rincón, se trata de nombres de cosas. En primero os comentaré que lo del franchutismo ese de  garaje no se suele acostumbrar, y crearás algo de confusión si preguntas a alguien por un garaje cercano, lo habitual es decirle "taller" al lugar donde llevas el coche a arreglar, y para aquel que sepa de coches menos que yo, deciros que existen dos tipos de talleres, los talleres mecánicos y los talleres eléctricos, ya que los que arreglan los cortocircuitos (que las luces se enciendan cuando enciendes la radio) son diferentes que cuando una rueda apunta para Sevilla y la otra pa Badajoz.

En segundo lugar, en vez de decirle "puesta a punto" se suele decir "afinación" al hecho de cambiarle las piezas típicas de desgaste del coche, bujías, filtros y demás necesidades básicas para que el coche no esté dando la tabarra.

Ya que te quedan claros estos conceptos, veamos ahora los tipos de "talleres" que te puedes encontrar entre la fauna mexicana.

En primer lugar tienes a los concesionarios (o agencias como les dicen por estas tierras) donde llevas el coche durante el primer año de su vida porque sino pierdes la garantía; si le pones un radiocasete (o emepetresete) en un lugar no autorizado pierdes la garantía del coche, cuanto mas si lo llevas a cambiar el aceite. En los concesionarios te ponen partes originales y te cobran cada reparación como si volvieras a comprar el coche nuevo, para darte el precio alegan que te garantizan la mejor calidad, servicio y bla bla bla. También aprovechan y a veces le cambian piezas que todavía aguantan otros 50mil Kms, pero por si acaso se la cambian.

Después tienes las típicas cadenas internacionales de reparación de autos. Los de Midas y grismonky son los mas conocidos, donde llevas el coche y mas rápido que un estornudo te cambian el aceite, te revisan los frenos y te regalan el ambientador pal espejo, nunca he llevado el coche con estos tíos, así que mucho no puedo decir de ellos.


Luego tienes el mecánico medio establecido, que tendrá un local completamente cerrado y techado, con todos los artilugios necesarios para poder operar a los "pacientes", con precios asequibles y por lo general bastante garantía de que las reparaciones quedarán como dios manda. Su especialidad serán las "transmiciones" o las "suspenciones" (ver imagen), pero el trabajo lo hacen medio decente. Estos talleres los encuentras en diferentes avenidas de la ciudad, el dueño suele meterse de vez en cuando a ver los asuntos del taller y darle de coscorrones a sus mecánicos si no hacen bien las cosas, pero mas que nada se preocupa de las relaciones sociales, de cobrar al cliente, y de decirle que la turuqueta no embonaba con la rolipia y por eso el coche soltaba tanto humo.

Seguidamente tienes los talleres del barrio, estos a veces están en avenidas medias, pero lo mas habitual es que estén entre las calles del barrio, contarán con un terreno amplio y con un pequeño tejaban en una esquina donde arreglan los coches para protegerse de la lluvia en dado caso, o de los rayos del sol si es que no está lloviendo. Estos, si le tienes confianza al mecánico, tal vez te puedan funcionar bien, por lo general el mismo dueño es quien hace las reparaciones, se ayudará de algún aprendiz o de un viejo mecánico (literalmente, un señor con mas años que las momias) al que pondrá a lavar algunas piezas y a darle la herramienta que necesite, y aunque en general suelen trabajar bien, si no eres cliente habitual suelen aprovechar la ocasión para cobrarte mas de la cuenta y arreglarte menos de lo necesario.

Por último tienes al tuercas, este es un mecánico que trabaja en su propia casa o en una casa que heredó de la tía solterona y que está hecha unos zorros (hecha unos zorros la casa... bueno la tía también porque si heredó la casa ha de estar criando margaritas), los coches los arreglará en la misma calle, el aceite usado lo echará en la alcantarilla y los tornillos que le sobraron de armar el coche los lanzará por encima del hombro para que no los vea el cliente, suelen cobrar barato, pero me fiaría yo de dejar el coche con ellos como de dejar un paquete caramelos en el patio el colegio. Aunque todo sea decirlo, que en alguna ocasión sí llegué a dejarles el coche, no veas, de llevarlo con el depósito lleno y salir sin una gota de gasolina, que porque la habían usado para limpiar unas piezas (habrán limpiao tol coche, porque 30 litros de gasolina dan pa limpiar mucho), o lo típico de que le arreglan una cosa y le joden tres para que vuelvas a la semana a llevarlo.

En fin, que mas vale que te recomiende alguien a un buen mecánico y hagas varias pruebas de llevarle el coche a ver como te lo deja, y si no te gusta llevarlo a otro y a otro, hasta que encuentres a uno que te trate un poco mejor, porque infalible no es ninguno.

8 Rincomentarios:

Anónimo dijo...

el tuercas jajajaja conozco a uno que siempre te dice que el motor está fuera de tiempo pa todo ahhh está fuera de tiempo aunque el problema sea una llanta ponchada. Lo que sí es que en las agencias también se avientan sus tracalas no creas.

Rubén dijo...

Hay 2 tipos de personas de los que nunca me fiaría en ésta vida, uno son los abogados que son las personas más chuecas que he conocido y el otro son los mecánicos que tampoco cantan mal las rancheras.A los primeros hay que evitarlos siempre que sea posible, los segundos es inevitable caer en sus garras de cuando en cuando, sobre todo los que no tenemos para coche último modelo.
Un Saludo.

Anónimo dijo...

No se crean en las agencias de carros también es un cagadero, mi mamá hace años se compro un carro nuevo de agencia y los servicios era de ahuevo que tenían que ser en la agencia por lo de la garantía según pero era un desmadre, cuando el carro se le termino la garantía descubrimos varias cosas:

1.- Que en muchísimo tiempo(quizás nunca) no le habían cambiado el aceite, parece ser que sólo cambiaban el filtro o algo así.

2.-En una ocasión nos dimos cuenta que habían cambiado hasta una llanta(por una más vieja)

3.-Los amortiguadores también se los habían cambiado(por unos también más viejos)

Entonces un día me hice camarada de un mecánico de una agencia de ford y me contó cosas que como dicen los españoles "flipé" todas las tranzas que se avientan, se aprovechan precisamente que se saben que los carros nuevos no fallan tanto pa no cambiar piezas en los servicios y hacer como que sí y las venden por fuera, y es todo un arreglo hasta los que manejan los check list están coludidos.

Por eso les digo que aquel iluso que se cree que por tener carro nuevo y llevarlo a servicio en la agencia está exento de fraudes, sólo puedo decirle una cosa....pobre cabrón

lo mejor es tener un mecánico de confianza con el que tengas buenas referencias de él.

Mexiñol dijo...

@anónimo, el tuercas es el mecánico, y el eléctrico es "el toques"

@Rubén, de los médicos tampoco me fio mucho, cobran un huevo y no terminan de curarte del todo.

@Anónimo, yo trabajé en una empresa que nos ponían coche nuevo, nos medio arreglaban las fallas hasta que vencía la garantía y entonces sí, salían unas averías bien gordas

Rubén dijo...

Hola!

@Mexiñol: Sí los doctores y sus operaciones que a veces no se necesitan son otro tema del cuál se puede hablar mucho.Me dió mucha risa lo del tuercas y el toques.

@anónimo2: Comentaba lo de coche nuevo debido a que por lo mismo no son o no deben ser tan susceptibles de tantas fallas, pero los mecánicos en todas partes son lo mismo y hay que tener cuidado con ellos, si tienes coche por lo menos debes de saber lo relativo a una afinación y varias cosillas más, no es posible que te vean la cara al llevarlo a cambiar el aceite y tú ni en cuenta.
En alguna ocasión llevé mi carro nuevo a un servicio de agencia, al ir por él llegué antes de lo estipulado y ni rastros de mi auto, los mecánicos todos andaban de paseo con él, en lugar de darle el servicio, así que sé cómo se las gastan.

Anónimo dijo...

Hace poco me tocó reparar mi coche y ahí una nueva aventura de nuevos términos: refaccionaria, taller automotriz, bendix o motor de arranque, jala al 100...

El mecánico en cuestión me resulto honesto,arreglo bien el auto, pero deduje lo hizo 'por debajo', pues me rogó si hubiese algún problema no le dijese al jefe.

Un saludo,

Anónimo dijo...

@Ruben Mi comentario no lo dije por ti ehhh. Lo que pasa es que el carro en cuestión era de mi madre y era ella quien lo llevaba al servicio y dice mi má que le pedían que lo llevara en la mañana y que horas después pasara a recogerlo, en realidad jamás me tocó llevarlo al servicio en la agencia. Tiempo después no dimos cuenta de lo demás.

Lo que ocurre es que en todo los oficios donde se trata de brindarle un servicio al público ya sea de un médico, un mecánico, un técnico o de lo que sea, uno está de cierta manera expuesto a ser fraudeado por el desconocimiento o por la ignorancia y es por ello que uno tiene que estar un poco informado y usar el sentido común. En el caso de los médicos hay que tener especial cuidado sobre todo con los oftamólogos y los dentistas.

Mexiñol dijo...

@Rubén, los doctores y la mafia que tienen con los hospitales para sacarle pasta a las aseguradoras.

@Anónimo, lo malo de no saber es que el mecánico se pasa de listo, y si te las das de que sabes pero no sabes, el mecánico te joderá doble, así que no queda mas remedio que aprender.

@Anónimo, desafortunadamente uno va con el experto porque no sabe de ciertas cosas, y hay mucho pseudoexperto con muy poca ética, así que los que sí son expertos cobran un huevo