Seguramente que mas de uno ha escrito en alguna ocasión una carta con aquello de "excelentísimo ayuntamiento de gachupilandia" para solicitar algo. En México, eso de reyes, condes y marqueses no se estila, ya que a la hora de la independencia del país se buscaron dos grandes temas, por un lado el separarse de gachupilandia y marcar una diferencia, y por otro el que todas las personas seamos iguales ante la ley. Por ello, al momento de independizar el país, una de las primeras normativas ideadas fue la de eliminar los títulos nobiliarios, esto a la larga ha sido un poco contraproducente pues la prensa rosa tiene menos tela de donde cortar.
Pero esto no significa que esto se tenga que convertir en una anarquía total (un poco sí, pero no del todo) o que se tenga que eliminar la cortesía o el respeto hacia estas instancias, Todo municipio necesita tener su ayuntamiento, así que empezaron a crearse los ayuntamientos donde no existían, y cuando alguien quería pedir algo al ayuntamiento mediante un escrito oficial, tampoco era plan de llegar y escribir un simple "Oye tú, que quiero decir a ver si me puedes venir a arreglar la calle y adornarla con pelotillas ombligueras... firma YO"

Con el paso de los años empezaron a haber tantas trampas y corruptelas que noooos podéis ni imaginar, con lo que los ayuntamientos dejaron también de ser honorables, así que como a alguien se le ocurrió que eso de honorables era demasiado hipócrita, decidieron cambiar la H por una R, que así podía ser de Ratas cuando el nivel de corrupción fuera exagerado, o para Republicano, cuando las alcantarillas corruptiles estuvieran lo suficientemente tapadas como para que la gente no nos diéramos cuenta. Así pues a partir de entonces se empezó a ver por todos lados lo del Republicano ayuntamiento.
Sin embargo en algún punto de la histeria mexicana se decidió que había que marcar mas diferencias con el antiguo gobierno gachupín. Ante ello se les encendió la bombilla y decidieron cambiar el nombre por el de "presidencia municipal", dejando bien en claro que este país es una república, y aunque hoy en día mucha gente seguimos diciéndole ayuntamiento, el nombre oficial para esa figura política es la de presidencia municipal. Lo mismo pasó con los alcaldes, que aunque mucha gente le llamamos alcalde, oficialmente recibe el nombre de "presidente municipal".
En fin, que es otra forma de manejar el protocolo para dirigirse oficialmente a estas instituciones sin perder la compostura o la elegancia.
En fin, que es otra forma de manejar el protocolo para dirigirse oficialmente a estas instituciones sin perder la compostura o la elegancia.
0 Rincomentarios:
Publicar un comentario