Hombre, ya se que soy medio lelo y que no entiendo de muchas cosas, pero de colores, por lo menos los más básicos sí me entero, y os garantizo que es verde. Tampoco me he vuelto daltónico y ando confundiendo los colores, lo que ocurre es que en Monterrey de verdad que tenemos a la cruz verde. Tampoco es que aquí la gente sea gilipollas y le haya cambiado el color, igualmente existe la cruz roja, simplemente decidieron agregar a la ecuación la cruz verde, y antes de que sigáis sacando conjeturas similares, esperad que os explique como está el asunto.
La cruz verde es una institución médica similar a la roja, pero dependiente de los ayuntamientos. A diferencia de la cruz roja, que cuenta con un par de instalaciones, la verde cuenta con pequeños consultorios repartidos por distintos puntos de la ciudad para atender emergencias. Estos consultorios están abiertos las 24 horas del día, cuentan con un médico y un par de enfermeras (o ATS). En estos centros no cuentan con especialistas, ya que por lo general suelen enfocarse en atender cortadas, quemaduras leves y alguna pequeña cagalera o constipado (ojalá no sea al mismo tiempo). También aplican inyecciones o realizan curaciones de heridas, siempre y cuando lleves la receta del médico que así te lo haya marcado.
Como decía, la cruz verde está subvencionada en su mayor parte por los ayuntamientos y por ocasionales donativos de algunas empresas privadas, quienes habitualmente donan equipo médico o ambulancias. Sin embargo esto no quiere decir que sea gratis su atención, como la cruz verde está pensada para atender a las zonas mas pobres de la ciudad, sus precios suelen ser bastante bajos. En lo personal he usado poco esta institución, recuerdo una ocasión hace unos años que estaba intentando poner un tornillo en el coche (la palabra clave es intentando), y terminé con un bonito pircing en el dedo; pues nada, me fui a todo correr a la cruz verde y me dieron 3 puntos, no, no era partido de baloncesto, fueron tres puntos de sutura. No recuerdo cuanto me cobraron pero no fue mucho. La última vez que fui a uno de estos centros hará un año, fue para ponerme una inyección, y como no llevaba jeringa, me jeringaron con 15 pesos (0,8 euretes) incluyendo jeringa y puesta, así que barato barato pa los pobres.
El local da bastante grima, la sala de espera suele estar algo sucia (tampoco mucho) pero sobre todo tiene apariencia de descuidada y con pintas de tener mas años que carracuca. Habitualmente tienen puertas de cristal a la calle que están permanentemente abiertas, hay varias sillas para esperar sentado (porque los tiempos de espera pueden ser importantes) de las cuales la mitad están rotas. Después tiene una puerta por donde pasas al área de urgencias donde te atienden. Ahí adentro suele haber mas cajas que en una mensajería, las cuales no sabes si tienen medicamentos, repuestos para personas o material de deshecho.
Cuentan con un par de camillas en lugares separados por una simple cortina donde puede haber alguien recostado conectado a algún aparato o quejándose amargamente por alguna dolencia. También suele tener un escritorio donde el médico te atenderá si es algo sencillo o donde apoyarás tu brazo para que te pongan la banderilla, aunque si la banderilla toca en el culete, lo habitual es que te pidan que te apoyes en la mesa, te bajes un poquico el pantalón pa no enseñar mas de la cuenta, que relajes la pierna, y ahí mismo, de pie y en vivo, zass como a novillo en plenas fiestas de agosto.
Es muy probable que al estarte atendiendo o estar haciendo fila para esperar a que te atiendan, llegue un coche de la policía de donde sacarán a un tío (o tía) esposado (o esposada), y si de por sí el local ya daba grima, esto te deja el cuerpo como raro, pero os voy a explicar su razón de ser. La idea es que esa persona que está detenida, pase un examen médico por parte del personal especializado para certificar su estado de salud, mas que nada para confirmar que los golpes que tiene en ese momento, o son antiguos, o son parte del forcejeo que hizo con el polesía. La idea es deslindar a la policía de malos tratos contra los detenidos o de abuso de autoridad, pero sobre todo que no le aparezcan nuevos moretones por arte de birlibirloque.
La cruz verde cuenta con algunas ambulancias para trasladar a los pacientes mas graves desde sus consultorios a hospitales donde sí tengan el equipo para atender a problemas mas graves. También suelen usar estas ambulancias para rescatar a personas de los accidentes automovilísticos que se dan en la ciudad, aunque las malas lenguas dicen que si ves a una ambulancia de la cruz verde con las sirenas, no es apremiante dejarles pasar, porque el que va en la parte de atrás ya la espichó.
En la cruz verde también suelen dar cursillos de primeros auxilios totalmente gratis para quien quiera asistir, los programan y los anuncian en las propias instalaciones con tiempo, y médicos o especialistas se dedican a estar dando los cursillos cada cierto tiempo en casi todas las sucursales hay algún curso en algún momento.
En resumidas cuentas, la cruz verde es un consuelo temporal para los mas pobres, que puedan atenderse algunas enfermedades venere... estooo leves, y accidentes, además de tener controlados a los polis, pa que no se les pase la mano con los detenidos, aunque a los detenidos sí se les pase la mano con sus víctimas o con los propios polis; además también sirve para rescatar a los muertos de los accidentes y llevarlos a la morgue, porque tampoco es como para mandarlos en taxi.
La cruz verde es una institución médica similar a la roja, pero dependiente de los ayuntamientos. A diferencia de la cruz roja, que cuenta con un par de instalaciones, la verde cuenta con pequeños consultorios repartidos por distintos puntos de la ciudad para atender emergencias. Estos consultorios están abiertos las 24 horas del día, cuentan con un médico y un par de enfermeras (o ATS). En estos centros no cuentan con especialistas, ya que por lo general suelen enfocarse en atender cortadas, quemaduras leves y alguna pequeña cagalera o constipado (ojalá no sea al mismo tiempo). También aplican inyecciones o realizan curaciones de heridas, siempre y cuando lleves la receta del médico que así te lo haya marcado.
Como decía, la cruz verde está subvencionada en su mayor parte por los ayuntamientos y por ocasionales donativos de algunas empresas privadas, quienes habitualmente donan equipo médico o ambulancias. Sin embargo esto no quiere decir que sea gratis su atención, como la cruz verde está pensada para atender a las zonas mas pobres de la ciudad, sus precios suelen ser bastante bajos. En lo personal he usado poco esta institución, recuerdo una ocasión hace unos años que estaba intentando poner un tornillo en el coche (la palabra clave es intentando), y terminé con un bonito pircing en el dedo; pues nada, me fui a todo correr a la cruz verde y me dieron 3 puntos, no, no era partido de baloncesto, fueron tres puntos de sutura. No recuerdo cuanto me cobraron pero no fue mucho. La última vez que fui a uno de estos centros hará un año, fue para ponerme una inyección, y como no llevaba jeringa, me jeringaron con 15 pesos (0,8 euretes) incluyendo jeringa y puesta, así que barato barato pa los pobres.
El local da bastante grima, la sala de espera suele estar algo sucia (tampoco mucho) pero sobre todo tiene apariencia de descuidada y con pintas de tener mas años que carracuca. Habitualmente tienen puertas de cristal a la calle que están permanentemente abiertas, hay varias sillas para esperar sentado (porque los tiempos de espera pueden ser importantes) de las cuales la mitad están rotas. Después tiene una puerta por donde pasas al área de urgencias donde te atienden. Ahí adentro suele haber mas cajas que en una mensajería, las cuales no sabes si tienen medicamentos, repuestos para personas o material de deshecho.
Cuentan con un par de camillas en lugares separados por una simple cortina donde puede haber alguien recostado conectado a algún aparato o quejándose amargamente por alguna dolencia. También suele tener un escritorio donde el médico te atenderá si es algo sencillo o donde apoyarás tu brazo para que te pongan la banderilla, aunque si la banderilla toca en el culete, lo habitual es que te pidan que te apoyes en la mesa, te bajes un poquico el pantalón pa no enseñar mas de la cuenta, que relajes la pierna, y ahí mismo, de pie y en vivo, zass como a novillo en plenas fiestas de agosto.
Es muy probable que al estarte atendiendo o estar haciendo fila para esperar a que te atiendan, llegue un coche de la policía de donde sacarán a un tío (o tía) esposado (o esposada), y si de por sí el local ya daba grima, esto te deja el cuerpo como raro, pero os voy a explicar su razón de ser. La idea es que esa persona que está detenida, pase un examen médico por parte del personal especializado para certificar su estado de salud, mas que nada para confirmar que los golpes que tiene en ese momento, o son antiguos, o son parte del forcejeo que hizo con el polesía. La idea es deslindar a la policía de malos tratos contra los detenidos o de abuso de autoridad, pero sobre todo que no le aparezcan nuevos moretones por arte de birlibirloque.
La cruz verde cuenta con algunas ambulancias para trasladar a los pacientes mas graves desde sus consultorios a hospitales donde sí tengan el equipo para atender a problemas mas graves. También suelen usar estas ambulancias para rescatar a personas de los accidentes automovilísticos que se dan en la ciudad, aunque las malas lenguas dicen que si ves a una ambulancia de la cruz verde con las sirenas, no es apremiante dejarles pasar, porque el que va en la parte de atrás ya la espichó.
En la cruz verde también suelen dar cursillos de primeros auxilios totalmente gratis para quien quiera asistir, los programan y los anuncian en las propias instalaciones con tiempo, y médicos o especialistas se dedican a estar dando los cursillos cada cierto tiempo en casi todas las sucursales hay algún curso en algún momento.
En resumidas cuentas, la cruz verde es un consuelo temporal para los mas pobres, que puedan atenderse algunas enfermedades venere... estooo leves, y accidentes, además de tener controlados a los polis, pa que no se les pase la mano con los detenidos, aunque a los detenidos sí se les pase la mano con sus víctimas o con los propios polis; además también sirve para rescatar a los muertos de los accidentes y llevarlos a la morgue, porque tampoco es como para mandarlos en taxi.
6 Rincomentarios:
Que interesante esto de la cruz verde. Parece aligerar un poco a los grandes hospitales de pequeños accidentes, como tu piercing!
Funciona? Por lo que cuentas, parece que si. Con todo y sus imperfecciones.
Que lastima que tengan que trabajar en esas condiciones, pero bueno, no hay manera en nuestros países de darle el valor que esas cosas necesitan. Si funcionan, el resto es lujo!
Saludos!
Sobresaliente, Mexiñol
Me parece que si ya están financiados por los municipios debe de ser sólo en su construcción y mantenimiento, a la vista de que cobran por los servicios y reciben ayudas materiales; será más barato que aquellas consultas médicas que vimos hace poco de las farmacias.
Lo importante es que haya consultorios de estos a mano para las urgencias no hospitalarias, sobre todo cuando el volumen de población es alto.
@ley, si funcionan, pero desafortunadamente, hay pocas unidades de estas, no es queen cada esquina tengas una, necesitas un taxi para llegar a la mas cercana, lo bueno es que habitualmente están en zonas donde mas hacen falta, en las zonas mas pobres de las ciudades.
@susana, la verdad es que con lo que cobran por los servicios dudo que les de para mantenerse. Y lo de las farmacias es distitno, porque no atienden emergencias sino resfriados, y además acuérdate que las farmacias no cobraban.
Pues sí, tienes razón que de esto no viven, además veo que están abiertos de sol a sol.
Sin duda lo equivoco con las farmacias, desde mi desconocimiento absoluto, porque aquí las farmacias utilizan la cruz verde para indicar con el luminoso su situación. Con el despiste que yo tengo nos presentemos en una farmacia con una quemadura y vuelves a casa como estabas.
@susana, jeje, pudiera ser al revés, que en México llegues a una cruz verde a pedir una caja de juanolas y unos preservativos :P
jajaja sinceramente yo ni sabía que existia la cruz verde ahora me vengo a enterar y lo más curioso es que pregunté y en mi ciudad (bueno no es mia completamente) hay una a una cuadra de la cruz roja y la cruz roja es un lugar por el que pasó casi todos los días XD.
Publicar un comentario