28 ene 2012

14

El norteño

No me gusta poner comentarios de copia y pega, me gusta ser original, currarme cada comentario que hago analizando todo desde mi prespectiva mexiñola, pero me pasaron hace unos días un correo que habla mucho de como es el carácter de la gente del norte de México (norteño) y su vocabulario, y sinceramente no puedo evitar el dejar pasar esta ocasión para que entendáis un poco mas de la jerga usada en esta parte del pais, para que notéis que aunque se trata del mismo español, hay palabras cuyo significado no podemos comprender hasta estar inmersos en la cultura norteña. Así que a continuación os pongo una especie de breve diccionario, prometo no hacer esto muy seguido y continuar siendo original.

El norteño no saluda: te dice ' que pedo guey'.
El norteño no tiene amigos: tiene compadres.
El norteño no se cae: se da un chingazo.
El norteño no se burla: te agarra de carrilla.
El norteño no te señala que estás equivocado, te dice: estás pendejo.
El norteño no se lanza: se avienta.
El norteño no molesta: chinga para que te encabrones.
El norteño no se baña: se da un regaderazo.
El norteño no se molesta: se encabrona.
El norteño no te golpea: te pone una chinga o te revienta el hocico.
El norteño no te ordena: te manda... A huevo.
El norteño no sufre de diarrea: sufre de chorrillo.
El norteño no fracasa: la caga.
El norteño no sale corriendo: sale en chinga.
El norteño no toma siestas: se hecha una jeta.
El norteño no ríe hasta mas no poder: se caga de la risa.
El norteño no le es difícil: le está cabrón!!!
El norteño no va rápido: va hecho la chingada.
El norteño no te rechaza: te manda a la chingada.
El norteño no toma alcohol: se pone pedo.
El norteño no es destacado: es una pinche riata.
El norteño no pide que lo lleven: pide in raid.
El norteño no es un tipo alegre: es con madre.
El norteño no es un tipo tremendo: es un chingón.

y arriba el norte, y el que lo dude, POS AHISTÁ EL MAPA!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y QUE PEDO.

14 Rincomentarios:

Andaluz dijo...

Sin duda es otro español eh??' jajajaja, yo trabaje con muchos mexicanos de Guadalajara, del DF y Sinaloa, la verdad es que me costó bastante entenderlos, se cagaban de la risa cuando puteaba y me cagaba en mis muertos jajaja

Anónimo dijo...

Es precisamente de lo que hable en otro comentario de un post anterior.

Entender a un mexicno esta en chino porque usamos palabreria la verdad muy rara.

Yo la verdad he visto muchas veces el canal televisión española y he visto peliculas, series y comediantes españoles y la verdad les entiendo perfectamente salvo una que otra palabreja medio rara de vez en cuando, pues nomás me fijo lo que envuelve o rodea la palabra y deduces el significado como "paleto" por ejemplo ranchero o pueblerino no?

Pero el calo mexicano creo yo que es mucho más complejo porque una palabra puede significar varias cosas depnde de como se use como la palabrita que use el otro día "jale"

Jale de jalar o halar, lo normal
jala la cuerda
te jalas?? oye vienes?? o vamos??
tienes jale? tienes trabajo??
cuando vas a tener un amorio de esos pasajeros, ahhhhhhhh me avente una jelesillo anoche.
Cuando una persona acepta una propuesta.
Sí dile si se jala= si acepta
jalate los pelos o la greña es como anda hazlo XD

O como la palabra cabrón que puede ser usada en cualquier termino.
Hey cabrón, hey amigo del alma
Eres bien cabrón we, eres muy buen pa tal cosa.
Eres un cabrón bien hecho jonathan, eres un hijo de puta literalmente.
Esta cabrón, esta dificil.

Y así hay un chinguete de palabras que se usan de varias formas distintas.

Anónimo dijo...

Ahhh pinche Mejillón digooo... Mexiñol.

Excepto 2, todas aplican para otros lugares, incluyendo el centro del pais (de donde soy), van algunos norteñismos:

Un norteño es capaz de tomar coca de sabor.
Un norteño no toma refresco, se toma una soda
No se come un sandwich, prefiere un lonche
No exagera... se la baña

Siguele bato, siguele...

Lic. Lorena Lembo dijo...

Simplemente para morirse de risa! Cada vez entiendo más las pelis mexicanas gracias a vos. Saludos!

Mexiñol dijo...

@Andaluz, es que empiezan con los albures y se cagan de la risa.

@anónimo, es cierto, hay muchas palabras que gracias al albureo pueden tener diferentes significados.

@Anónimo, yo se que aplican para casi todo el país, pero como decía, es un poco para que entiendan los gachupines algunos conceptos, además, como puse en el comentario, no es original ío sino que me lo mandaron por correo.

@Lorena, seguro que en Argentina hay muchos modismos que también serán de destacar ;)

Anónimo dijo...

jajaja los regios no dicen el norte dicen el nortiiiiii y arriba el nortiiiiiii y el que lo dude que vea el mapa XD

Y sí, ese lenguaje es aplicable a casi todo el país, incluso en el mismito norte cambia la cosa méxico terriotrialmente es grande y sobre todo la parte norte es la mas grande es donde el pais se extiende mucho. Baja california norte (Antes era norte ahora sólo baja california) y sur, sonora, sinaloa, chihuahua, coahulia, nuevo leon, tamaulipas y ya no sé si se me escape uno por ahi pero sumando la extención territorial de esos estados me da que es el doble que todo españa junta así que imaginen lo diverso culturalmente que debe ser el puro norte de méxico.

Alir dijo...

Contrario a la creencia popular, aquí no decimos "nortí", ni hablamos como el "Piporro" (al menos no los de la zona Metropolitana de Monterrey, el acento del regio común es más parecido al de "Las Lavanderas" o "El Perro Guarumo", golpeado pero no caricaturizado... otros buenos ejemplos son los hermanos De Nigris (Antonio QEPD y Aldo, sus entrevistas son claras muestras del acento del regio común).

Y sí, creo que el acento norteño se divide en dos formas basicas, el norestense (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) y el noroestense.

Por ejemplo, en el noroeste se usan mucho "plebe", "chaka" o "chilo (en lugar de chido)", palabras que aquí nunca se usan (al menos que sean fan del "movimiento alterado"... (yuck)

Anónimo dijo...

Eso del norti lo dije más de cura que otra cosa alir creí que se entenderia y claro es como pensar que todos los yucatecos dicen ¡¡¡BOMBA!!! en cuanto al acento regio lo tengo claramente identificado como el caso del aquel niño gordito que se cayó a un riachuelo ¡¡¡YA WEYY, PINCHE PENDEJO WE YA!!! bueno pero los hermanos de nigris son medio fresones no te parece? el pato zambrano me parece que es un acento super regio auténtico yo en monterrey he estado algunas veces y tengo muy claro como es el acento regio y parece ser que allá también nos tienen bien fichaditos yo no quería decir que soy de sinaloa y todo mundo era lo primero que me decian eres de sinaloa no? y yo ehhhhhhhh por qué lo preguntas?? es que andan ofreciendo 2 mil pesos por cada cabecita sinaloense sea malandro o no, y yo ahhhhhhhh bueno me suena a una exageración eso y me dicen noooooo dicen que sí XD aunque yo tengo muy buen oido, yo te sé identificar los acentos de un municipio a otro XD y si un día prestas atención te vas a dar cuenta que dentro de una misma ciudad, de un barrio a otro, de una familia a otra, la gente tienden hablar ligeramente diferente, es allí cuando tiene que entrar el oido. Pero aún así sí podríamos hablar de un acento general norteño, con un cierto golpeo hasta de un acento general mexicano.

Y claro en cada región tenemos una terminología por ejemplo en monterrey se dice huerco es algo caracteristico de los regiomontanos pero también tenemos palabras en común que en el centro y sur no se usan tanto como, vato, morritas (creo XD), trocas etc.

Lo que sí me molesta un poco es la gente que quiere hablar medio achilangadillo, si me caga un poquito el palo eso.....(EUGH)

En cuanto al movimiento alterado MMMMMMM ni que decirte.

Mexiñol dijo...

@Anónimo, yo creo que los de durango y SLP suelen considerarse también norteños de esta aprte del país, que como bien dices es la mas extensa, pero también la menos poblada, la población se concentra en las ciudades y entre una y otra hay cuatro nopales y poco mas.

@alir, eso de lavanderas y guarumo si me pillas en curva, no se a que se refiera, y a los denigris, los he visto alguna vez en la tele, pero ese tipo de programas no me gustan nada :/

@anónimo, como bien dices hay gente que tiene mas marcado el acento que otra, pero eso sucede en todos lados, chilangos, yucas, vascos y andaluces.

susana dijo...

Lo cierto es que con ese baile de palabros, pues seguir una conversación está complicado...
Aquí pasa algo parecido en zonas de Andalucía y de Galicia sobre todo; que si no estás al loro la lías.
Creo que lo mejor es dejar que hablen... y más tarde si eso, y si no, a la tercera o la cuarta ya espabilas y pa la próxima ya sabes.

Alir dijo...

@anonimo Al contrario, a mí se me hace más fresón Zambrano que los De Nigris, al menos que los futbolistas, a la oveja negra esa que sale en la tele no le he puesto atención, jajaja...

Ya para acentos netamente fresas de Monterrey está la "no choqué... me chocarooon..."

Mexiñol dijo...

@Susana, a los de andalucía y galicia a veces es difícil entenderles pero no por las palabras sino por los acentos, y mas a los catalanes, que te mezclan español con catalán y ahí sí la hemos liao parda.

@Alir, yo esos programas es que ni los veo, me parecen nefastos y se que los pasan porque veo que andan ahí haciendo el tonto cuando estoy haciendo zaping

Mixi dijo...

En un mismo Estado hay varios acentos, como en cada provincia. Y en la misma ciudad no habla igual un fresa que un barriobajero, por ejemplo, en España, cuando imitan el acento mexicano me suena un poco tepiteño XD lo mismo pasa cuando se imita el acento español, no es ni andaluz, ni gallego o asturiano.. no sé que es jajaja .. por ejemplo, no todos los catalanes hablan el castellano como E.Punset :p

Saludos mexiñol!

Mexiñol dijo...

@mixi, Eso es cierto, y también lo es el que en la misma ciudad una persona tiene mas marcado el acento regional que otra, eso lo noto especialmente con los chilangos