9 sept 2010

7

Buenasss

Por lo general cuando llegas a un lugar, lo primero que haces es saludar, a veces un simple hola o un apretón de manos como en México. Pero las "normas de cortesía" también indican que debes decir buenos días, tardes o noches; según corresponda.

Yo estaba acostumbrado a que cuando no hay sol es buenas noches, después de levantarme y hasta la hora de comer era buenos días, y después de comer y hasta que se esconde el sol era buenas tardes. Pero esto es un poco ambiguo, porque puede ser que a las 4 la tarde todavía no hayas comido, o que tal si un día te fuiste de jarana y llegas a casa a las 7 la mañana, te levantas a las 4 la tarde y a las 9 haces comida-cena.

En este aspecto en México se es un poco "estricto", y el asunto está mas bien regulado por el reloj.

Buenas Tardes es a partir de las 12 del día o, para diferenciarlo, del mediodía. Esta parte suele venir bien para romper un poco el hielo al llegar a una empresa, ya que tú saludas con un “buenos días” y la "decepcionista" mirando el reloj dice: No, ya son buenas tardes. Así que también miras el reloj y dices: Es cierto, ya enseguida a comer.

Buenas noches suele decirse a partir de las 7 de la tard... de la noche, no importa que Lorenzo esté todavía alto en el cielo. El asunto es que hasta hace un par de lustros no había cambio de horario en verano, y como estamos mas al sur que en España (el trópico de cáncer pasa a unas decenas de kilómetros al sur de Monterrey) los cambios invierno-verano no eran (ni son) tan notables. Aunque a veces te suena un poco raro eso de soltar un buenas noches a las 7 y media de la tarde.

Buenos días se dice a partir de las doce de la noch... de la mañan... para no hacernos líos digamos que de la madrugada. Así que cuando sales con los colegas a pegarle a la jarra, al despedirte sueles decir buenos días, o si te tropiezas con el vecino que entra a currar a las 2 de "la mañana," intercambias un "buenos días" aunque tú apenas te vayas a acostar. Yo creo que es un poco incongruente que en España a las horas de la madrugada se le digan las tantas de la mañana, pero digamos un buenas noches como saludo.

En fin, formas diferentes de ver el día.

7 Rincomentarios:

Anónimo dijo...

En América del Sur. Funciona exactamente igual que en México y digamos que somos inflexibles en este aspecto.
Después de llegar de Colombia me extrañaba que medio día en España sean las 3 de la tarde o las 15 como más se utiliza en el cono sur.
Decir 7 de la tarde? WTF? a esa hora la gente en mi "pueblo" (Bogotá) ya va corriendo a la casa a dormir por que ya es de noche y "la gente de bien" no debe andar en la noche en la calle.

Saludos

Unknown dijo...

ay que ver, lo extrictos que son para esa forma de medir el tiempo, y lo relajados que son para el "al rato", el "ahora" y el "luego"

Mexiñol dijo...

Hombre, lo de ir a dormir tan temprano pues no Anónimo, en México por lo general somos de acostarnos a las 12 la noche.

ardibeltz, lo peor es el "ahorita"

Unknown dijo...

y que lo digas, el primer "ahorita venimos" que oí fue a las 10 de la mañana, y duró hasta más allá de las 11 de la noche

Luis M. Garcia dijo...

ardibeltz2009: "ahorita" tiene una connotación atemporal, puede ser inmediatamente, puede ser nunca, tu tranqui, dalaaay

Mexiñol dijo...

De hecho el tema del ahorita ya lo traté en el rincón ardibeltz, puedes verlo aquí

Iván Threze dijo...

Ahorita haré un comentario sustancioso. Besos