Hay algunas cosas que por mas tiempo que pase siguen chirriando en el oído. En el caso particular del mexiñol, una de estas cosas es el uso de la preposición "Hasta". Parece una chorrada pero es de esas cosas que te hacen sentir una desazón, algo así como cuando ves una falta ortográfica espeluznante en un periódico, un libro o un anuncio publicitario. Los tres anteriores ya los voy superando poco a poco. Tampoco me considero un purista del lenguaje, y buena prueba es la cantidad de licencias ortográficas que me tomo en este rincón (y faltas que cometo sin querer). Pero es que lo del "hasta", aún no lo consigo superar. Y aunque no protesto con el que dice o escribe tamaño despropósito, me causa como un escalofrío, no se si me entiendes, es como cuando en un blog mexiñol ves escritas un montón de faltas de ortografía.
El asunto del hasta es muy curioso, yo pensaba que cuando alguien te dice "hasta", se refiere que la acción se hará desde ahora y hasta aquel instante; pues en México es al revés. A ver, me explico con ejemplos porque soy mu malo p´hacerme entender.
El asunto del hasta es muy curioso, yo pensaba que cuando alguien te dice "hasta", se refiere que la acción se hará desde ahora y hasta aquel instante; pues en México es al revés. A ver, me explico con ejemplos porque soy mu malo p´hacerme entender.
Si alguien te dice "Abrimos hasta las ocho", yo entiendo que lo que sea que esté abierto, permanecerá así hasta esa hora (las ocho), y que a partir de entonces es cuando cierran las puertas. Pues no, en México es al revés como os decía, esa frase querrá decir que el local está cerrado en ese instante y que a las ocho es cuando abren.
Para ponerlo un poco mas gráfico todavía, vamos, como para los que son casi tan duros de entendederas como yo, os pongo un par de ejemplos de como dirías la misma cosa en uno y otro lado del charco.
México | España |
Abrimos hasta las ocho | Abrimos a las ocho |
Cerramos hasta las nueve | Cerramos a las nueve |
Lo supo hasta última hora | Lo supo a última hora |
Yo se que alguno me va a acusar de quisquilloso, pero no me importa, a algunos les jode que yo diga polesía, a otros que la tiza chirríe contra la pizarra, o a otros mas que el vecino se muerda las uñas de los pies; pero como en este rincón gobierno yo, pues expreso mis frustraciones sex… digoo no, esas no… en fin, mejor me cayo pa no decir alguna burrada.
15 Rincomentarios:
jajajaaja buenísimo!! es verdad, soy mexicana y no me había dado cuenta.. será xq es tan cotidiano que no te das cuenta pero poniéndose a pensar si, tienes razón :D y así como este palabro 20 más.
Yo tengo 6 años acá en barcelona y me pasa igual, hay palabros o frases que aunque no causan confusión como las nuestras, a los q no me puedo acostumbrar jeje x ejemplo al subo para arriba o los laísmos "la pegó" en lugar de "le pegó" pero bueno al final como dijo la chimoltrufia cuando digo una cosa digo otra :D
un saludo
Cuando uno se dice asì es porque se sobreentiende "no lo"...y lo que sigue. Asì que no es que se haga al "revès". Simplemente que es nuestra manera de comunicarnos.
Cada vez que escuches "hasta" recuerda "no lo" y te serà màs fàcil y ya no te chirriaràn los oidos.
saludos
Yo personalmente ni te acuso de ná ni me jode ná de ti ni de tu blog, al contrario, me gusta tu forma de expresarte, de cómo le echas ganas, de tu manera de ver la vida y vivirla.
La última parte de tu entrada supongo que puede ser parecida a la entrada de “Por qué hacerse Mexiñol” para hacer ver a la gente que no se puede malinterpretar o juzgar sin saber o conocer primero, entre otras cosas. Hoy estoy muy jodido y ya no podía más, si lo ves oportuno lo borras o lo dejas, tampoco sé si viene a cuento pero después de leer foros, Spaniards, post, usuarios estúpidos que no tienen idea de nada o que son mas fresas que la ostia yo solo puedo decir que ahora lo único que me jode es que no me dejan ser feliz. Que amo a México y a mi mujer Mexicana, que en mi caso particular por mucho que quiera no puedo. Yo he sufrido racismo en San Luis Potosí, mi mujer y su familia son de barrio popular y por desgracia el 96% de la ciudad de San Luis es popular.
CONTINUO: Se puede discutir mucho respecto a esto de popular, yo solo hablo de lo que sé y de lo que he vivido y me ha pasado y es gracioso pero la misma gente de San Luis a mí personalmente me dice que estos barrios son de lo peor, pobreza, vagos y delincuencia. Por mucho que quisiera adoptar las costumbres, forma de vida, vestimenta etc. siempre me delata físicamente y personalmente que soy extranjero y tampoco estoy dispuesto a vestirme como un vago o ser alguien que no me gusta ser. no me gusta aparentar aparte de que no puedo porque no soy rico pero me gusta ser limpio tanto personal como material, si me gusta y puedo comprar determinado carro me lo compro, cosa que aquí en estos barrios imposible por las consecuencias, si me gusta y puedo comprar algo material tanto yo o la hija de 15 años de mi esposa pues la compro y lo disfrutamos, cosa que tampoco se puede por la delincuencia, no solo a nosotros si no a la gente de aquí. Para mí fue un cambio muy radical, pero uno le echa ganas e intenta sacar todo lo positivo y ser feliz pero hay veces que no se puede por mucho que quiera uno. No generalizo ni tampoco he querido ni quiero convencer, tanto aquí como en Spaniards, por supuesto que por mucho que me mordiese la lengua nunca he querido contar mi vida y menos tratándose de cosas delicadas solo que hoy ya se me ha juntado de todo y no podía más.
Me jode en esa ciudad que se volteen y se rían de mi, que me miren como bicho raro porque saben que soy extranjero español, que solo pueda pasear o convivir de buena onda en el centro histórico, por Carranza y por las lomas, por lo demás soy un bicho raro pero a la vez algo apetecible y goloso para la delincuencia.
CONTINUO: Me jode sufrir personalmente las extorsiones telefónicas y que mi suegro valla a denunciar y no le hagan ni pu..o caso, que gasten un chorro de lana en campañas y anuncios para erradicar la delincuencia y concienciar a la gente a denunciar y que vallas y te digan que están en cambio de turno y que te persones “hasta” dentro de tres horas para reportarlo al turno entrante.
Igual cuando vas a inmigración y ves esos posters tan chulos que si denuncia esto o denuncia lo otro, que si los polleros etc. Y al día siguiente te enteras que al chico de la lupita lo han secuestrado en la frontera por narcos y que parte de la “migra” está en el atole.
Me jode sufrir personalmente que tengas la ilusión de poner un pequeño negocio o algo que pueda ayudarte a ser feliz y salir adelante a tu familia y que te pongan un cuerno de chivo para pagar un “canon” o que por ser extranjero des a entender que tienes lana y ya sabes si no coperas.
Me jode que aunque seas extranjero te enteras que no solo a ti te pueden secuestrar, que también al vecino de los abarrotes, a la hija de la secundaria que va con tu hija y es de familia humilde, trabajadora, que no sale ni la mitad en la prensa y eso que no es una ciudad como México DF. Que la gente no hace nada, que por muchos buenos modales, que si estornudas y te dicen “salud” y todas esas pendejadas que sabes que te la están jugando, que se creen que porque eres extranjero ya tienes lana y en cuanto pueden te la hacen. Reconozco que en España la gente es de otra manera, menos campechana por decirlo de otra manera, mas independiente, que cada uno va a su bola, es cierto, pero otra vez escribo desde mi situación, tanto mi familia como mi círculo de amistades, desde yo me muevo, reconozco que hay cosas más positivas y mejores personales en esa ciudad pero por lo menos nosotros no somos hipócritas y no hacemos daño a nadie, no estafamos, no transeamos, vive y deja vivir.
CONTINUO: Me joden muchas otras cosas más que desgraciadamente me han pasado sin yo buscarlas y que por más que uno quiere no se puede.
Resumiendo pues que por amor lo intenté allí y no pudo ser, que prefiero San Luis a Madrid? Pues miles de veces más. Que los recuerdos y vivencias me están matando? Pues sí, pero no me queda otra. Ni por hueva ni por no echarle ganas, es por mala suerte y me ha tocado a mí, ”hasta” mi familia política me lo ha dicho: “mi´jo, lo mejor es que os regreséis, aquí ya sabes lo que hay y a ti te ha tocado”.
Santi, perdona por el tocho de comentario ( podría ser más, pero es muy delicado y tampoco lo veo correcto)
@ Anónimo 1, la verdad es que muchas veces usamos algunas palabras sin darnos cuenta de que son incorrectas, yo mismo se que uso algunas de manera inadecuada y que seguramente que a algún "oyente" le tirará p´atrás.
@ Anónimo 2, si entenderlo lo entiendo perfectamente, pero no deja de sonarme raro en los oidos.
@ JC, todos tenemos rachitas, y aunque veas que en el rincón pongo chistes chascarrillos y bromas variadas, no quiere decir que me vaya de perlas, simplemente hay que tratar de sobrellevar la vida lo mejor que se pueda.
No eres quisquilloso Santi, te entiendo perfectamente. Si eres quisquilloso entonces tengo complejo de malinche. Y ni lo uno ni lo otro.
Cuando escucho a mis paisanos los de la "alta sociedad" (fresitas) me da asco la entonación, cualquier palabra que berrean y la forma hasta de mover el hocico. El asco me ha nacido desde que estoy en España, desde que tengo oido para "escuchar el acento mexicano" los fresas se escuchan estupidos y me averguenza, es la verdad. (ejemplo Anahi)
Quizas el "hasta" me da risa, me dan risa muchas cosas que analisas porque desde dentro no se miran así y necesito otro enfoque para ampliar el mio. Mi marido aveces imita mis palabrejas/dichos mexicanas, y de vez en cuando es como si me contara un chiste.
Consejo: abusa de esas palabrejas que no te gustan, a mi la valenciana "aisho" (no se como se escribe jaja, pero significa "entonces") no la tragabaaaa.. y no se porque.. comence a hacer el tonto con aishooo esto aishoo lo otro, con tono burlesco, y he terminado cogiendole cierto aprecio.. me gusta reirme incluso de mi misma, pero siempre habra cosas que nos superen.
JC, Lamentablemente no nos damos cuenta del elevado nivel de corrupción en que vivimos hasta que nos afecta directamente. Soy de Mty y quisiera poner un pequeño negocio en mi casa pero si al de la carnicería y al de los abarrotes ya les cayeron los zetas para pedirles su cuota ¿para que arriesgarme?, ni modo, en lugar de generar algun empleo, pagar impuestos, generar algo-mínimo aunke sea- de riqueza, tengo que seguir como estoy, procurando ni arreglar mi casa por fuera porque hasta eso te hace blanco de los delincuentes. Si este país conociera a Dios, no estuviera como está, Jesucristo es la respuesta. Los cristianos hemos dejado de hacer mucho y pagamos las consecuencias.
Mexiñol: Sí, muy quisquilloso aunke mixi me considere acomplejado.
Saludos
Si sabroso es el contenido del post, más aún lo son los comentarios de los visitantes. No se me ocurre otra cosa que darte la razón,Mexiñol, cuando respondes algo así como que "hay que tomar la vida según viene". Añado, sólo, que hay que hacerlo con constante atención a todo y a todos, con corazón abierto y con corrección.
"Hasta" la vista. Voy a ver si "cojo" algo por aquí. Un abrazote.
joer, si yo me he liado, anda vete tu a explicarte esto a un no hispanoparlante....se corta las venas!
Si Mexiñol casos como el uso del "hasta" desconciertan muchas veces... yo desde que estoy aquí he encontrado muy útil el diccionario hispano-americano de la RAE, te explica muy bien todas estas diferencias, e incluso a veces te explica el origen de la mismas...
Así que te de recomiendo que de vez en cuando pases por su web www.rae.es
Hola Mexiñol, sólo decirte (y perdón por no adherirme al tema de esta entrada) que me encanta leer tu blog, con algunos comentarios me resulta imposible no sonreir. Gracias por hacerme las largas horas de trabajo un poco más llevaderas.
Saludos desde Madrid, en especial para los colegas informáticos mexicanos.
@ Mixi yo creo que hay de todo, a unos nos chirrían unas cosas y a otros otras, ya te digo, tampoco es que me ponga a reclamar a la gente por como habla, porque mucha gente le pega unas patadas al diccionario cuando habla terribles.
@ e Rdz. Tampoco es vivir atormentado, porque en ese caso no saldríamos de casa por temor a que nos caiga una rama del árbol qe está enfrente, hay que vivir lo mejor que se pueda.
@ ivan threze, gracias por los comentarios, y cuidadin no te "cojas" un resfriado.
@ Pelocha, esa es la riqueza de nuestro idioma, que luego lo complicamos para los que no lo hablan.
@ José, si a veces tengo que usar el dccionario porque no me acuerdo como se decía tal o cual palabra en el español de España, la verdad a veces me hago un lío con algunas palabras de como se usan en uno u otro lado del charco.
@ Hugor49, gracias por los comentarios, si quieres puedes comunicarte conmigo a través del buzón mexiñol, en la barra lateral le das al sobrecico ese que hace chorradillas y te saltará mi correo elestrósnico.
Es muy fácil, basa con poner mentalmente un "no" delante de lo que te dice el mexicano de turno. A saber: "No" abrimos hasta las ocho y sanseacabó el problema...
Publicar un comentario