Cada administración que pasa en los gobiernos estatales debe dejar una obra de infraestructura para que la población recuerde a los gobernantes, ya sabeis, al estilo de los faraones egipcios y sus pirámides. Por ello hace unos 8 años nos hicieron un fantástico puente que pasa sobre un río que habitualmente no lleva una meada de agua y que termina en una calle con mas curvas que un concurso de mis universo, con lo que ayuda poco a la circulación. El puente recibe el nombre oficial de "Viaducto de la unidad", el nombre popular de "puente atirantado" aunque algunos le llaman "puente atarantado", que para el que no entienda el concepto viene a querer decir algo así como como puente el gilipollas pero en plan fisno. La cosa es que costó un porrón de millones de dólares hacerlo (en pesos, como 10 porrones), el puente en si es bastante majo , y siguiendo con mis experimentos de vídeos aquí os lo pongo para que juzguéis vosotros a ver que os parece.
No quejarse de la calidad del vídeo, os recuerdo que soy pobre así que mi camarica es bastante mala, además lo grabé con una mano en el volante y otra en la cámara, un ojo en la calle y otro en el puente, así que no quejarse ¡eh! que bastante es que lo haya podido poner.
No quejarse de la calidad del vídeo, os recuerdo que soy pobre así que mi camarica es bastante mala, además lo grabé con una mano en el volante y otra en la cámara, un ojo en la calle y otro en el puente, así que no quejarse ¡eh! que bastante es que lo haya podido poner.
11 Rincomentarios:
Vaya! Yo no puedo ver el video (no me tira xD), pero vamos, las infraestructuras que hacen en eel DF, para facilitar la circulación... no sé no sé, yo por ejemplo, periférico lo veo petadísimo aunque haya 1 segundo nivel y cosas así...xD
Por no decir, cuando hacer las infraestructuras, el tráfico que generan y las vueltas que tengo que dar para llegar a los sitios ¬¬
Fd. Aninadf
El puente atarantado no se donde lei que es un fusil medio barato de uno que diseño Calatrava, que no lo iban a traer para que construyera algo porque les cobraria 5 veces mas y si como dices, los extremos son un caos, que no lo veo tanto por San Pedro pero si para salir a Cumbres que 4 carriles terminan convirtiendose en 10 callesitas en subidas y bajadas y cuando llueve las calles regias son el caos pues los mil accidentes.
He aqui la prueba de la copia del de Calatrava:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b2/Calatrava_Puente_del_Alamillo_Seville.jpg/800px-Calatrava_Puente_del_Alamillo_Seville.jpg
No me digas eso Anina, porque yo si lo veo, a ver si alguien mas me dice que no lo ve y lo pongo en el yutube.
No sabía lo del plagio Luis, pero no me extraña ni un pelo. lo que si es cierto es que dijeron que iba a venir muy bien para desahogar la vecina gonzalitos y nada de nada, sigue igual de congestionada, y esta avenida es una porquería porque como dices termina en dos carriles y con muchas curvas bastante malas, no habré visto galletas monumentales ni nada en esa curvica
Pues la verdad yo pensaba que lo habia hecho Calatrava porque es casi idéntico, hasta ahora me entero que el de Monterrey no lo hizo el.
En cuanto al coste es normal que sea un ojo de la cara, teniendo en cuenta que los intermediarios probablemente se hayan clavado la mitad de la lana, es la historia de siempre...
Pues te tengo malas noticias en cuanto a mí se refiere... xDD
Me pone lo siguiente en el video:
Error durante la reproducción de este video. Intenta reproducirlo otra vez más tarde.
Fd. Aninadf
Esa es otra razón por la que no lo hizo calatrava, la lana que le iban a pagar a el se la repartieron entre los encargados de asignar la obra Rubén.
Anina, por ahora te dejo el enlace al yutube pa que lo veas, a ver si alguien mas reporta que no se ve y lo pego mediante el yutube
http://www.youtube.com/watch?v=PWRe1pnGdWI
Ya encontré mi problema Santy xD.
Tengo una versión antigua de Flash Player... xDDD
Fd. Aninadf
¡Que buen blog!!!!!!!
Nomás un pero, haber si cambias la imagen del cerro de la silla, casi ni se nota, vete al mirador de la bandera, desde allí se vé con ganas.
Neta, está bueno tu blog, se me hace que lo empiezo a seguir, mas porque soy de aquí.
Mariano, en México la piratería no existe, simplemente son respaldos de seguridad, tu sabes por si el original se daña que tengamos la copia para poderlo recuperar, pues eso, el puente es lo mismo, si crece mucho el Guadalquivir y se lleva el puente del calatrava, aquí tenemos la réplica sobre un río sin agua para poderlo volver a levantar.
Me alegro que te guste el blog vivoregio, la foto es porque está distorsionada para que ocupe todo el ancho de la pantalla, y la verdad es que me gusta como queda.
Que gracioso, si se parece a uno de los puentes de Sevilla, de los que hicieron para la Expo, no se exactamente el nombre del puente ni quien lo hizo pero prometo enterarme y comentarlo. Besitos españoles.
Publicar un comentario